TULA DE ALLENDE
• Autoridades estatales y municipales, recibieron a la comitiva y recomendaron los puntos turísticos de Hidalgo
Con la presencia de autoridades estatales y municipales miembros de la Asociación Internacional de Clubes de Leones de los estados de Guerrero, Morelos, Puebla, Tlaxcala, Ciudad de México, Estado de México y los anfitriones Hidalgo, durante el fin de semana llevaron a cabo la tercera Junta de Gabinete del distrito B-6.
Para dar una calurosa bienvenida a los visitantes a la ciudad de los Atlantes acudió el secretario de gobierno, Simón Vargas en representación del gobernador Omar Fayad Meneses, así como el presidente municipal Ismael Gadoth Tapia Benítez, quienes coincidieron en resaltar las bondades turísticas del estado de Hidalgo y desearon, además de éxito en los trabajos leonisticos una estancia placentera a todos los miembros de los clubes.
Y los conminaron a visitar la riqueza cultural y gastronómica con los que cuenta no sólo la ciudad de Tula, sino en general el estado de Hidalgo.
Simón Vargas se dijo complacido de estar con personas que trabajan hombro con hombro para ayudar aquel que lo necesita, por lo que desde su creación del Club de Leones un 7 de junio de 1917 han velado por el bienestar de la sociedad, “Desde entonces y hasta ahora su solidaridad, acompañamiento y apoyo se han hecho más fuertes en cada uno de los 212 países que conforman el Club de Leones.
La Junta del Gabinete estuvo presidida por el gobernador del Distrito B-6, Ruxell Isaac Fernández, quien dio por inaugurados los trabajos llevados a cabo durante los días sábado y domingo en el Jardín Terranova y a los que también asistió como invitada la presidenta y directora del DIF Municipal, Liliana Aguirre Mejía.
Ruxell Isaac Fernández reconoció el trabajo del Club de Leones de Tula el cual mencionó el uno de los más importantes y aprovechó para agradecer a las autoridades y a los anfitriones todas las facilidades para la realización de la tercer Junta de Gabinete.
Además el presídium estuvo integrado por el presidente del Club de Leones de Tula, Arturo Mejía Espinos, Alicia Oviedo Castulo, José Arturo Aguado Callejas, Agustín Mendoza Correa, Raúl Ortiz Rojas, Jorge Alfredo Pérez, Estela Castillo Cuevas, y Enrique López Muñoz, así como por los homenajeados Zoila Mar Hernández y Roberto Márquez Barrales quienes recibieron reconocimiento por la labor altruista que han realizado a lo largo de su vida leonística.
Durante la sesión destacó la labor altruista que en 100 años desde su fundación el 7 de junio de 1917 ha realizado el Club de Leones Internacional, periodo en que superó la meta de personas a las que les brindó ayuda ya que se tenía la meta de 100 millones y alcanzó 200 millones de personas beneficiadas.
Así también se puntualizó que el leonismo existe en 212 países y que lo conforman un millón 450 mil miembros distribuidos en 750 distritos conformados por 47 mil clubes y que entre sus principales objetivos se encuentra mitigar el hambre, cuidar el medio ambiente, ayudar a la juventud, la prevención y control de diabetes y el cuidado de la visión.
En su oportunidad Arturo Mejía Espinos agradeció el apoyo brindado por los gobiernos municipal y estatal para la realización del evento en el que participaron leones de diferentes estados y a nombre del Club de Leones de Tula dio la bienvenida a los asistentes a los que dijo sería una fiesta de trabajo y evaluación de cada uno de los Clubes de Leones.
Finalmente cabe hacer mención que como aparte de las múltiples actividades que se llevaron a cabo durante dos días, los leones realizaron la evaluación y seguimiento de los trabajos de los Clubes del Distrito B-6.