Un joven actopense, con un especial interés en la promoción cultural, y por ende se dedicó al periodismo cultural para diversos medios y que murió apenas publicando su primer libro, así describe Radamés Salanueva Rodríguez a su hermano, Ramsés, que por motivo de los 46 años de su nacimiento se le realizó un homenaje el pasado 14 de febrero en su tierra natal mediante una plática con diversas personalidades literarias.
Radamés declara que la principal causa de su interés por la poesía es el acercamiento con autores de la talla de Genaro Guzmán Mayer y Efrén Rebolledo, también oriundos de Actopan, y que por tal motivo se dedicó a la gestión cultural, apoyando a artistas locales, y laborando como periodista en medios como Milenio y el Sistema de Radio y Televisión de Hidalgo, donde en este último condujo un programa, “Lienzo”
Resaltó que en el año 2013 alcanzó a publicar un libro: “Cuadernos para estudiar el viaje”, en el cual hay un compendio de poemas, y a su vez, hace una crónica sobre el viaje que realizó hacia Noruega, en su búsqueda de la familia de Efrén Rebolledo, ya que enfatiza en el interés de Ramsés hacia el poeta hidalguense y toda su obra; enfatizó que es el libro que más se conoce de él.
Así mismo, realizó su segundo texto, “La ciencia del alejamiento”, pero por cuestiones de salud fallece a los 44 años sin que pudiera ver el resultado final; y añadió que esta publicación tuvo buena acogida por parte de autores hidalguenses como Diego José, quien escribió una introducción titulada “La combustión más íntima del alma”, en el que hace un análisis sobre la poética de Ramsés y sus palabras.
Radamés Salanueva recalcó que esta publicación ha sido presentada en diferentes eventos como la Feria del Libro de Actopan y la Feria Universitaria del Libro (FUL), en las que también ha tenido buena recepción por parte de las nuevas generaciones de lectores, y manifestó que se espera que la memoria de Ramsés permanezca por mucho tiempo por la calidad de sus textos y por su labor a favor de la cultura.