Con la finalidad de reconstruir el tejido social y fortalecer la convivencia sana, armónica, equitativa y de inclusión, la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) delegación Hidalgo, establece acciones para promover el tema de los derechos humanos.
Al respecto, Onésimo Serrano González, titular de esta dependencia contextualizó, “4 de cada 10 niñas, niños y adolescentes, de 12 a 17 años de edad, de 47 ciudades de este país, son víctimas de delito o maltrato”.
Puntualizó que la anterior estadística proviene de la base de datos de la Encuesta de Cohesión Social para la Prevención de la Violencia y la Delincuencia (ECOPRED), realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en el año 2014.
Ante este panorama, puntualizó en la importancia de que éste sector tan importante, como son los niños y adolescentes, “convivan en ambientes sanos; con la garantía de sus derechos, e igualdad de oportunidades”.
En ese sentido, el delegado de Sedatu indicó que la dependencia quiere contribuir a reconstruir el tejido social, fortaleciendo este tema, a través de diversas acciones que serán impartidas en diferentes espacios y municipios.
De tal manera que arrancó con el ciclo de talleres denominado “Chicos y grandes, todos tenemos derechos”, en el que se abordan temas sobre derecho de los niños y adolescentes, así como equidad de género e inclusión social.
Reiteró que este tipo de estrategias, a través de talleres y cursos, está dirigido principalmente a este sector, y busca coadyuvar en la construcción de una mejor dinámica social, libre de violencia, equitativa e incluyente.
“Hoy cumplimos con el compromiso pactado con el Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), para difundir sobre los derechos sociales entre las familias hidalguenses”, destacó.
Finalmente Serrano González, señaló que los talleres serán impartidos por la socióloga Daniela Hernández, coordinadora de la Unidad de Género e Inclusión (UGI), en los diferentes Centros de Desarrollo Comunitario de Sedatu Hidalgo, espacios desarrollados mediante el Programa Hábitat; al igual que, en diversas comunidades de la entidad, con la participación de asociaciones civiles.