Con la finalidad de establecer las bases y mecanismos para el desarrollo de actividades conjuntas, en beneficio de los estudiantes de la carrera de Ingeniería Civil, el Colegio de Ingenieros Civiles de Hidalgo, y el Instituto Superior del Oriente del Estado de Hidalgo (ITESA), firmaron un convenio de colaboración.
Al respecto, el presidente del Noveno Consejo Directivo del Colegio de Ingenieros Civiles de la entidad, José Rubén Pérez Ángeles, afirmó que con el acuerdo signado se ratifica el compromiso irrestricto de colaborar directamente con los jóvenes estudiantes, pues serán ellos quienes, en un futuro, desarrollen la infraestructura no sólo de la entidad, sino del país.
Detalló que, de los hechos naturales ocurrido el pasado 19 de septiembre, se trabaja todos los días para mantener en constante actualización a los ingenieros civiles, principalmente a los Directores Responsables de Obra (DRO), “aquí se encuentran estudiantes que serán los DRO del mañana y con ello conllevarán una gran responsabilidad, razón por la cual, el Colegio de Ingenieros Civiles de Hidalgo, mantiene un trabajo directo con los estudiantes de las siete universidades que imparten esta carrera en la entidad”.
Pérez Ángeles, dio a conocer que la empresa ADS Mexicana, dedicada a la fabricación de tubería a través de la empresa Comcoco de Tulancingo, donó al Colegio de Ingenieros Civiles, software referente al diseño de proyectos de alcantarillado, que será destinado para la preparación y capacitación de los jóvenes que se encuentran cursando la carrera profesional en el ITESA.
Además, se lograron gestiones para hacer visitas de campo en obras representativas para el estado como el complejo industrial del Grupo Modelo que actualmente se realiza en el Altiplano Hidalguense, así como también al Centro de Control, Comando, Comunicación y Calidad (C-5), lo cual es muestra del compromiso que se tiene con los próximos profesionistas.
Asimismo, la directora general del ITESA, Concepción Gómez Suárez, destacó el compromiso que tiene el Colegio de Ingenieros Civiles con los estudiantes universitarios, pues las capacitaciones y el trabajo coordinado, les permitirá estar mejor preparados y desarrollar de la mejor manera, su trabajo profesional.