La Comisión de Selección del Sistema Estatal Anticorrupción de Hidalgo (SEAH) dio a conocer que, tras un proceso de selección con 84 candidatos, fueron nombrados a cinco contralores del Comité Coordinador del SEAH, los cuales vigilarán las actividades de los gastos efectuados por los gobiernos municipales, y exigirán que se comprueben adecuadamente para un mejor manejo de los recursos.
Dentro de la convocatoria, la comisión solicitó su opinión al Instituto Hidalguense de Desarrollo Municipal (Indemun), así mismo al Instituto para el Desarrollo y Fortalecimiento Municipal, perteneciente al Poder Legislativo del estado, esto con el fin de iniciar entre estas tres dependencias el proceso de selección y crear una serie de criterios para poder definir los perfiles que deben tener los candidatos.
Derivado de esta colaboración, se definieron diversos puntos: en primer lugar, se consideraron a los 84 contralores municipales como candidatos para cubrir los perfiles, por otro lado, la Indemun realizó una valoración de las capacidades y competencias técnicas de los contralores locales, resultando que 21 de ellos no se encuentran certificados por alguna entidad, por lo que se les eliminó.
Por lo consiguiente, los 63 candidatos restantes cumplen con las especificaciones técnicas en su totalidad, además que tienen algún tipo de certificación; y a su vez, se fueron reduciendo a siete opciones, que representarán al mismo número de regiones estatales, y que avanzaron a la etapa de entrevistas.
De esta forma, cinco contralores municipales fueron nombrados como los miembros titulares de la contraloría del Comité Coordinador, mientras que los dos restantes fungirán como suplentes de cualquiera de los miembros principales, en caso de posibles remociones de alguno de los miembros y no dejar acéfalo el comité.
Los miembros oficiales de contralores son: Fernando Roig Langarica, de la región I; Said Dan Mendoza Martínez, de la región II; María Elena Vargas Flores, de la región III; Edgardo Alejandro Tenorio Pastrana, de la región V; y Carlos David Rangel Durán, de la región VI.
Mientras que los suplentes serán: Grisel Viridiana Hernández Olvera, de la región IV; y Angélica Zamudio Barrera, de la región VII.