• Declaran fundados agravios presentados por regidores de Cuautepec, por omisión de documentos
“Hemos hecho manifestaciones en diversos juicios, donde los presidentes municipales no pueden dejar de observar la ley”, manifestó Manuel Alberto Cruz Martínez, magistrado presidente del Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo (TEEH), en sesión pública de pleno celebrada ayer.
Agregó, que “los presidentes tienen que forzosamente otorgar los documentos para sus pares a efecto de que conozcan cada uno de los elementos bajo los cuales van a desarrollar su trabajo”.
Lo anterior al resolver el “Juicio para la protección de los derechos políticos electorales del ciudadano”, promovido por: Juana Olmedo Estrada, Fernando López Flores y Romeo Corona García, regidores del Ayuntamiento de Cuautepec, en contra de la sesión extraordinaria celebrada el 8 de enero, en donde se presentó y aprobó el cierre presupuestal del ejercicio fiscal 2017 y en donde se dio la omisión de entregarles la documentación.
En ese sentido el órgano jurisdiccional calificó como fundado el agravio en razón de que, si bien en la presidenta municipal, Haydeé García Acosta advierte haber entregado la información a la Comisión de Hacienda y a todo el cabildo, no consta en recibos de acuse el haber otorgado en forma oportuna y completa la información solicitada por los actores, a efecto de que pudieran analizarla y emitir un voto razonado.
De tal manera que ordenaron a la alcaldesa realizar las acciones necesarias a efecto de que de inmediato se proporcione toda la información solicitada, dentro de los dos días posteriores a la sentencia, y presentar acta certificada que respalden el cumplimiento.
Además conminaron a la presidenta municipal para que en subsecuentes ocasiones respalde la entrega de la documentación a los miembros del ayuntamiento con acuses o se abstenga de omitir o distribuir la información necesaria para el ejercicio de las funciones de los integrantes, pues puntualizaron que de no cumplir le será aplicada una medida apremiante.
A razón de la sentencia, el magistrado presidente Cruz Martínez, reiteró, “El ser omisos o pretender engañar a la justicia en el ejercicio de su función, viola los derechos político electorales del ciudadano, es la segunda ocasión en que el mismo caso se suscita, es importante dejar precedente con los presidentes municipales que estas acciones vulneran el ejercicio del voto pasivo de los funcionarios públicos”.