Hoy, elecciones en Costa Rica
• Cinco partidos están en una reñida competencia para sustituir al actual presidente, Luis Guillermo Solís; presiones religiosas y económicas
Costa Rica llega hoy a las elecciones nacionales más confusas del siglo con un solo pronóstico claro: es muy probable que el debate entre los partidos políticos debilitados, en medio de la inquietud por una crisis fiscal y la exacerbación máxima del conservadurismo cristiano, se prolongue a una segunda vuelta.
Tras cuatro meses de campaña, calificada por los estudiosos como una montaña rusa, la democracia más longeva de América Latina acude a la cita con las urnas con enormes dudas sobre las posibilidades de triunfo de cinco candidatos presidenciales y sobre los ocupantes de los 57 escaños legislativos que están en juego para el período 2018-2022.
Costa Rica llega a las elecciones presidenciales bajo presiones religiosas y económicas La Corte Interamericana falla a favor del matrimonio igualitario
El voto estará marcado por la exacerbación del sentimiento religioso y, aunque con menos peso en la campaña, por la asfixiante situación financiera del Estado, que cada día se agrava sin que los partidos políticos logren encontrar acuerdos para aumentar los impuestos o recortar el gasto público.
Todo, en medio de un cambio del terreno político que amenaza a los partidos tradicionales y potencia a los candidatos hábiles en captar a un sector popular que simpatiza con las actitudes conservadoras, antipartidistas y de mano dura.