EN HIDALGO
• Los aparatos fueron donados por una familia hidalguense que radica en EUA
Con el objetivo de brindar atención con mayor calidad a niñas, niños y adolescentes que padecen alguna enfermedad crónica degenerativa y en fase terminal, ayer fue inaugurada la Sala de Cuidados Paliativos Pediátricos en el Hospital del Niño DIF (Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia) en Hidalgo, por el gobernador Omar Fayad Meneses.
Quien explicó que dicha sala consta de dos cuartos aislados, con puertas automatizadas, cada uno con gases medicinales, con monitorización de signos vitales individuales, camas eléctricas de multiposición y colchones neumáticos, equipo en el que el estado no tuvo que invertir un solo peso debido a que fue donación de la familia Bayón Barrera, quienes radican en Houston Texas, Estados Unidos.
“La asistencia paliativa ofrece un sistema de apoyo para ayudar a los pacientes a vivir tan activamente como sea posible y así eleven su calidad de vida. Los programas de asistencia paliativa hacen uso del trabajo en equipo para brindar apoyo a los pacientes y a quienes les proporcionan cuidados”, explicó el mandatario estatal.
Y agregó “los cuidados paliativos mejoran la calidad de vida de las niñas, niños y sus familias cuando afrontan problemas inherentes a una enfermedad potencialmente mortal. El objetivo de contar con una sala de cuidados paliativos pediátricos es brindar una atención con mayor calidad a nuestras niñas, niños y adolescentes que padecen alguna enfermedad crónica degenerativa y en fase terminal”.
Por otra parte señaló que durante su mandato se han tenido importantes avances en materia de salud como la “telemedicina” y la “teleconsulta”, además de que con dicha sala de cuidados paliativos, Hidalgo se coloca como uno de los cuatro estados que cuentan con este tipo de espacio en todo el país.
Finalmente, tras percatarse que desde hace dos años no funcionan los elevadores del hospital del niño, destacó que continuará sus visitas sorpresas a hospitales y centros de salud, a fin de garantizar que se otorgue el mejor servicio a los pacientes y se refuerce la campaña del sector salud en Hidalgo “Todos somos pacientes”.