No esperan recortes presupuestales
“Vienen muchos retos, en primera porque estamos esperando conocer el presupuesto exacto para la delegación, la maestra Sayonara estuvo muy insistente gestionando los recursos para todo ello, así que vamos a esperar”, manifestó Raimundo Ordoñez Meneses, titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) delegación Hidalgo.
Asimismo subrayó que una meta importante para el presente año, es duplicar el número de becas en beneficio de los estudiantes hidalguenses, de todos los niveles educativos.
Respecto al presupuesto, puntualizó que en 2017 el techo financiero ascendió a poco más de mil 200 millones de pesos, sin embargo en el transcurso del año se realizan gestiones, principalmente por parte de diversas instituciones educativas de educación superior como la Universidad Metropolitana de Hidalgo (UPMH) y la Politécnica de Pachuca (UPP), “se van juntando esas bolsas y se obtienen más recursos”
Agregó, “Entonces de lo que se obtiene para educación de pronto crece y al final del año tenemos que hacer un balance; porque los rectores, directores de organismos y de los subsistemas hacen su labor y les llega algo extraordinario”.
Sin embargo precisó que lo importante es que no se esperan recortes presupuestales, “en un hecho histórico se logró más presupuesto del que había existido en mucho tiempo y eso va a tener un beneficio de manera general”, dijo el delegado de la SEP en Hidalgo.
Lo anterior al precisar que en materia educativa se han registrado importantes logros, derivados del esfuerzo conjunto entre la delegación y gobierno del estado, a través de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH).
“La SEPH, de la evaluación que hace el gobierno a todas las secretarías, fue la que tuvo el primer lugar en cuanto a los indicadores que el gobernador se propuso como meta al inicio de su administración, esto se logra porque hay una coordinación, liderazgo y comunicación”.
Agregó, “porque estamos trabajando en conjunto y porque estamos pensando que como SEP tenemos que dar lo mejor de nosotros todos los días, porque estamos formando no solo alumnos, sino personas y si nos equivocamos en lo que estamos haciendo, podemos destruirle la vida a alguien”.