“Cerramos el año como en muchos años no se había cerrado en la SEPH, con cero pasivos, y esto es un dato importante, porque se habla de una administración eficiente, coordinada y comunicada”, aseguró Sayonara Vargas Rodríguez, titular de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH).
Lo anterior al señalar que el tema de recorte presupuestal no representa una preocupación, “Estamos contentos con el presupuesto que tenemos en la secretaría, el año pasado no sufrimos sobresalto en temas administrativos o financieros”.
Precisó que en la dependencia que encabeza están acostumbrados a las reducciones en el recurso, “estamos acostumbrados, a tener poco recurso y organizarnos debidamente; la cifra exacta y el tema de cuanto es el recorte, no lo tenemos todavía claro”.
Vargas Rodríguez indicó que ante el recorte, la estrategia número uno es verificar que no afecte en ninguna de las actividades sustantivas, sin embargo señaló que la SEPH cuenta con personal talentoso que abonará a cumplir con las metas a pesar de una reducción.
“La SEPH tiene casi tres mil 500 empleados dentro de sus oficinas, y tenemos un talento poderoso, en años anteriores muchos de ellos no habían sido ingresados a los equipos de trabajo para potenciar muchas de las actividades que en materia educativa necesitamos hacer”, señaló.
“Muchas veces buscábamos outsorcing o empresas externas y no ocupábamos todo este personal tan dinámico y poderoso académicamente, entonces cuando hablan de recortes no importa tanto porque tenemos el capital humano que puede solventar cada una de las acciones y estrategias que en materia académica podemos hacer”, subrayó.
Respecto al 2018 enfatizó dentro de los temas sobresalientes los avances en las reconstrucciones parciales o totales de las escuelas dañadas por el sismo: tres en reconstrucción completa, 42 de manera parcial y 374 con percances menores.