• Contará con 34 camas, áreas de terapia intensiva e intermedia
“Va a servir de apoyo al ya tan socorrido Hospital General que a veces se satura por tanta demanda”, aseguró Marco Antonio Escamilla Acosta, titular de la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), respecto al impacto que tendrá el nuevo Hospital Materno Infantil.
Precisó que este proyecto sustituye al actual Hospital Obstétrico, sin embargo representa una ampliación en capacidad, servicios y áreas, “el Hospital obstétrico es una institución que brinda apoyo en el tema de la salud materno infantil y representará un gran apoyo para el Hospital General, al ampliarlo a 34 camas, contar con áreas de terapia intensiva, intermedia, crecimiento y desarrollo para bebes”
Respecto al presupuesto, mencionó que junto con el proyecto de construcción del centro de salud, Jesús Corona del Rosal, asciende a 130 millones de pesos, “una buena parte para la edificación de la obra para ambas instituciones y lo demás para la primera parte del equipamiento”.
Escamilla Acosta precisó que afortunadamente, para el Hospital Materno Infantil, una gran cantidad del equipo del hospital actual está en perfectas condiciones que permite ocuparlo para el nuevo, no obstante se agregarán casi 30 millones de pesos para la primera fase del nuevo equipamiento.
Asimismo detalló que este proyecto, representa un compromiso del gobierno estatal, luego que todos los gastos de operación serán absorbidos por el estado, “cuando un gobierno estatal decide crear una nueva unidad, la responsabilidad del gasto de operación es del estado, por ley y disposición desde 1996, el área federal no aporta ni a gastos de operación ni a nómina, entonces queda constatado el esfuerzo y el interés del gobernador”.
Lo anterior, fue informado luego de informar sobre el primer Curso Taller con Convocatoria Nacional del “Modelo de Certificación para Unidades de Hemodiálisis” impartido y avalado por el Consejo de Salubridad General (CSG) a través del Sistema Nacional de Certificación de Establecimientos de Atención Médica (SiNaCEAM), que se desarrollará del 25 al 27 de enero.