Home General Dialogan con empresas norteamericanas para llegar a establecerse en Hidalgo

Dialogan con empresas norteamericanas para llegar a establecerse en Hidalgo

0

PARA HACER FRENTE AL TLC     
    •    José Luis Romo, titular de la Sedeco, aseguró que, ante el panorama que representa el fin del TLC, se tratará atraer empresas estadounidenses que deseen entrar al mercado latinoamericano 


Ante una posible terminación del Tratado del Libre Comercio (TLC) entre los países de América del Norte, el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), José Luis Romo Cruz, afirmó que se llevan a cabo diversos diálogos con empresas de origen estadounidense para poder establecerse dentro del territorio hidalguense para poder penetrar al mercado latinoamericano.
    El funcionario reveló que para que al estado no se vea perjudicado por una probable cancelación del TLC, se están manejando dos vertientes: la primera consiste en convencer a las empresas norteamericanas que deseen permanecer en el país a mover sus bases de operaciones a Hidalgo y obtener una razón social de acuerdo con las vigentes leyes sobre sociedades mercantiles.
    La segunda es atraer más inversiones, y que ello conlleve a traer empresas con giro exportador, pero no hacia Estados Unidos, sino hacia países con tratados comerciales con México; en ese sentido refirió que de las nuevas empresas que van llegando a la entidad, el cuatro por ciento de ellas es estadounidense, por lo que se enfocará a no depender de negocios provenientes del país vecino.
    Romo Cruz afirmó que el propósito de estas acciones no es el de restringir inversiones provenientes de Estados Unidos, sino que, priorizar a más países con quien se tengan tratados vigentes para que lleguen a Hidalgo y crear un blindaje en caso de que las negociaciones determinen la cancelación del TLC y evitar crisis por el pago de aranceles en el sector de las exportaciones.
    Asintió que parte de la estrategia hecha desde el Poder Ejecutivo del estado, además de no depender de inversiones norteamericanas, es el de diversificar hacia otras alternativas, pues la visión que se tiene es el de “preparase ante un escenario adverso”.