El titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), delegación Hidalgo, Onésimo Serrano González, aseguró que el programa recientemente implementado “Un espacio para tu experiencia laboral”, han significado un apoyo con experiencias motivadoras.
Cabe recordar que esta estrategia que abarca desde diciembre hasta marzo, en su primera etapa, integra a siete jóvenes y dos adultas con discapacidad, quienes realizarán su servicio social en las diferentes áreas de la Delegación, conforme sus competitividades e intereses.
Detalló que desde su implementación, los jóvenes están totalmente comprometidos, y realizan diversas actividades desde la toma de fotografías para el área de comunicación social, recibiendo y atendiendo personas para audiencia.
Además de impartir clases de zumba y talleres sobre violencia, equidad de género y no discriminación en municipios como Tepeji, Huichapan, Tezontepec de Aldama e Ixmiquilpan, en donde la respuesta ha sido satisfactoria.
Serrano González destacó que en breve se realizará la primera evaluación de su desempeño en coordinación con terapeutas asociaciones implicadas y terapeutas.
En tanto aseguró que en el presente año la delegación continuará con estas acciones, además de buscar “el cuarto adicional para mujeres violentadas y jóvenes con discapacidades, vivienda campesina, vivienda para la inclusión, igualdad, cero violencia que beneficiamos a mujeres y hombres violentados y con capacidades, seguiremos capacitando”.
Agregó, “con el fondo minero vamos a seguir beneficiando con apoyos que son directas a municipios, que no les cuesta ni cinco centavos y fortalece la estructura social, recuperar diálogo entre vecinos, que las mamás salgan con hijos, se sienten los adultos mayores a hacer zumba o hagan actividades en las casas de usos múltiples”.
Añadió gestionaremos instancias capacitadoras con oficios para personas de barrios, que los jóvenes se ejerciten en los gimnasio al aire libre y los niños gocen de juegos infantiles, sin descuidar el trabajo con los sectorizados para privilegiar el dialogo y las negociaciones, en el tema agrario”.