ANTES DE CONCLUIR ENERO
• 415 plantes fueron intervenidos, con rehabilitaciones o construcciones
“Tenemos fechas establecidas, en enero se estarán terminando de cubrir los tiempos para terminar las rehabilitaciones o construcciones de las escuelas dañadas por el sismo del 19 de septiembre”, manifestó Raimundo Ordoñez Meneses, titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) delegación Hidalgo.
Precisó “No todos los planteles tuvieron un problema, en Hidalgo el sismo no fue tan fuerte, se dañaron un total de 415 planteles, el gobernador (Omar Fayad) y la secretaria (Sayonara Vargas) están visitando las escuelas, están al pendiente en conjunto con la delegación”.
El delegado de la SEP puntualizó que las escuelas aún no están al 100 por ciento, se encuentran en proceso porque se tuvieron que hacer diversas acciones, primero los dictámenes de seguridad estructural por parte de la subsecretaría de Protección Civil y Gestión de Riesgos, a cargo de Miguel García Conde; así como de ingenieros egresados de escuelas de Educación Superior, mismos que cuentan con cédula y permiso de Director Responsable de Obras (DRO).
Sin embargo reiteró, que antes de concluir enero, “estarán rehabilitados todos los planteles, tenemos tiempos planteados para hacerlo y la meta es hacerlo antes de que se cumplan esas fechas”.
Finalmente comentó que con base en información proporcionada por la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), 415 planteles sufrieron daños; de ellos nueve requieren de reconstrucción total, 36 están evaluados considerados con daños mayores y 370 con daños menores o rehabilitación.
Dijo que de los planteles de reconstrucción total y con daños mayores, será responsabilidad del Instituto Hidalguense de la Infraestructura Física Educativa (INHIFE), la operatividad y seguimiento; mientras que los que sufrieron daños menores o rehabilitación, la responsabilidad recayó en Miguel Ángel Ortega Sánchez, Coordinador Estatal del Programa de la Reforma Educativa (PRE), quien como enlace para la Atención de Escuelas Afectadas por los sismos de septiembre 2017, informó de la asignación de 20 millones, 175 mil pesos para esta contingencia, mismos que ya fueron ejercidos en su totalidad, rehabilitando esos planteles.