EN TEPEJI DEL RÍO
La comunidad de San Ildefonso perteneciente al municipio de Tepeji del Río, se realizó la entrega de certificados de instrumentos musicales, así como la presentación del libro “Hilando historias”
Como parte de las actividades que desarrolla la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) encabezado por su titular, Nuvia Mayorga Delgado, en la comunidad de San Ildefonso perteneciente al municipio de Tepeji del Río, el día de ayer se llevó a cabo la entrega de certificados de instrumentos musicales, así como la presentación del libro “Hilando historias”.
Durante la entrega del certificado, la directora general de la CDI, Nuvia Mayorga Delgado, mencionó que con el apoyo cuyo monto consiste de más de 400 mil pesos para la compra de instrumentos musicales de mejor calidad, se verán beneficiados 73 jóvenes que están estudiando música y que le brindan al municipio un realce, “el objetivo de la CDI es apoyar en la parte cultural, en Tepeji del Río la única cultura indígena que existe es la de San Ildefonso, hace un año se nos solicitó el apoyo para la obtención de instrumentos musicales, hoy es una realidad”, enfatizó.
María Guadalupe Huicochea Enríquez, originaria del municipio y escritora del libro “Hilando historias”, mencionó que el proyecto está relacionado con los Pueblos Indígenas de Tepeji y en parte de las actividades que se realizan que es lo textil de la región, “tenía dos años realizando este proyecto y hace dos meses lo cúlmine, es una recopilación de una compilación de historias con las tradiciones Otomí, desde la época prehispánica hasta la actual, en donde plasmó la importancia de preservar nuestros orígenes ya que se ha ido perdiendo, por ello agradezco q la CDI el apoyo brindado para la edición del libro, mismo que por el momento únicamente se puede obtener mediante la CDI”, subrayó la cronista.