#ENTRE EL CALLEJÓN Y EL TENDIDO
• El novillero tapatío retoma su carrera taurina en tierra Hidalguenses.
Estimados Amigos con el gusto de saludarles desde este espacio dePlaza Juárez. Francisco José Miramontes Zavala, “Paco Miramontes Lagartijo” en los carteles; nació en Guadalajara, Jalisco, hijo del que fuera excelente novillero y posteriormente subalterno Pablo Miramontes Zamudio, hermanos del que fuera fino novillero Juan Pablo Miramontes y de Sol Miramontes, que incursionó en la fiesta como novillera sin caballos, por lo tanto el pequeño de la familia Francisco José desde niño decidió que debía ser torero.
Inició su aprendizaje al lado de su padre, en la Escuela Taurina de Guadalajara, para posteriormente viajar becado a la Escuela Taurina de la “Fundación El Juli” en Arganda del Rey, Madrid, España. Debutó como novillero con picadores en la Plaza de Toros Monumental “Lorenzo Garza” de Monterrey, Nuevo León, compartiendo cartel con Ángel Espinoza “Platerito” de Zacatecas y el regiomontano Cayetano Delgado lidiando novillos de La Playa, se presentó en la Monumental Plaza de Toros México el día 30 de Agosto de 2015, al lado de Sergio Garza, Javier Castro, Arturo Soto, José Rodrigo “Breco II” y Ramón Fernández, con un encierro de la Ganadería de “Villa Carmela”, el novillo de su presentación se llamó “Aguamiel”.
Su paso por la Academia Taurina de Guadalajara fue entre 2009 y 2013, en la tuvo como mentores a los Matadores de Toros, Manolo Arruza, Alfredo Lomelí, Ángel Martínez “El Zapopan” y Antonio Bricio. En tanto que en la Escuela Taurina de la Fundación El Juli” de Arganda del Rey, Madrid, incursionó la primera ocasión en 2012 y la segunda en 2015.
En noviembre de 2009 debutó como becerrista en la Plaza de Toros Nuevo Progreso de un natal Guadalajara, Jalisco, habiendo sumado 35 festejos hasta septiembre de 2013,, consiguiendo el corte de 27 orejas y dos rabos, así como once vueltas al ruedo, habiendo actuado en plazas de los Estados de Jalisco, Nuevo León, Zacatecas, Colima, Tlaxcala, San Luís Potosí, Ciudad de México “Plaza Arroyo”, Aguascalientes y Coahuila, así como en Arganda del Rey, Madrid.
Ya como novillero con picadores actuó en tres festivales uno en el marco del Encuentro de Escuelas Taurinas, Guadalajara, Jalisco, en Plaza de Toros Nuevo Progreso (2013), lidiando un novillo de San Mateo y otro de Monte Verde, con salida al tercio y palmas, respectivamente, otro en el mismo año en
el Festival Novilleril Tapatío. Novillo de Corlome de 420 kilos, dando vuelta al ruedo y el tercero en abril de 2014, en el Cortijo La Pasión, Tlajomulco, Jalisco, lidiando un novillo de José Julián Llaguno con 405 kilos al que le cortó una oreja.
Debutó como novillero con picadores, en el Certamen Novillero de Monterrey 2013, con un encierro de La Playa, el 6 octubre, con novillos de La Playa, al lado de “Platerito” y Cayetano Delgado, cortando una oreja a su primero y salida al tercio en el segundo. En la final del mencionado certamen, el 27 de octubre del mismo 2013, lidiando un encierro de la ganadería de El Vergel, repitió el corte de una oreja y vuelta al ruedo.
En el año 2014, en el Lienzo Charro El Huajuco, Santiago, Nuevo León. Cortó una oreja a un Novillo de Dos Ríos. En la Plaza de toros El Centenario de Tlaquepaque, Jalisco, dentro del “Certamen Descubriendo un torero 2014”, dio una vuelta al ruedo ante un novillo de Monserrat. En el marco del Certamen “Novillero de Monterrey 2014”, en la Plaza de Toros Monumental, ante un novillo de San José de Buenavista, Salió al tercio.
Para 2015, en Jerez Zacatecas, dio una vuelta al ruedo en la lidia de un novillo de José Julián Llaguno. En Cadereyta, Nuevo León, un novillo de La Playa, después de una faena meritoria le infiere una cornada al entrar a matar, siendo este su bautizó de sangre. En la Plaza de Toros Centenario de Tlaquepaque, Jalisco, le cortó una oreja a un novillo de Celia Barbabosa. En la Plaza de Toros Arroyo fue ovacionado con fuerza ante un novillo de Celia Barbabosa, habiendo perdido trofeos por fallas con la espada. En la Plaza de Toros Lorenzo Garza, fue ovacionado ante un novillo de de San Antonio de Triana, en la Monumental Plaza de Toros México 2015: Novillo de Villa Carmela, Palmas.
Reconocimientos; Primer Lugar en Encuentro Nacional de Escuelas Taurinas. Salida en San Luis Potosí (Agosto 2011); Triunfador en el Encuentro Mundial de Escuelas Taurinas en Aguascalientes (2013) y Triunfador del Certamen Novillero Monterrey (2013).
Ha sido difícil para Paco Miramontes su tránsito por las sendas taurinas, sonre todo ante el número limitado de novilladas que se vienen dando a nivel nacional, sin embargo ahora con el apoyo del Matador Juan Clemente, avecindado en Tula de Allende, Hidalgo, del diestro hidalguense Ricardo Torres, Hijo, así como un grupo de entusiastas ex toreros y aficionados, en novillero tapatío retoma, en el Taurino Valle del Mezquital de nuestro Estado de Hidalgo su carrera taurina, que había caído en un impase, por lo pronto ha estado participando en labores de tienta, en diversas dehesas, preparándose para futuros compromisos. Que haya mucha suerte torero.
Por ahí nos vemos ENTRE EL CALLEJÓN Y EL TENDIDO si Dios lo permite.