Home General CONTRIBUYEN MEDIDAS PREVENTIVAS A EVITAR INFECCIONES RESPIRATORIAS

CONTRIBUYEN MEDIDAS PREVENTIVAS A EVITAR INFECCIONES RESPIRATORIAS

0

 

 

 

Ante la incidencia de enfermedades respiratorias a consecuencia del registro de temperaturas bajas, especialmente, los cambios bruscos de temperatura, el Coordinador Estatal del Programa de Envejecimiento, Enfermedades Respiratorias e Influenza de la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), Héctor Farfán Téllez, manifestó que las medidas preventivas son importantes.

Precisó que con el anuncio de alrededor de 43 frentes fríos para la temporada 2017 – 2018, la población debe tomar en cuenta que las recomendaciones de prevención, especialmente las medidas higiénicas son fundamentales para evitar enfermedades respiratorias.

Puntualizó que con los cambios bruscos de temperatura, las infecciones respiratorias son frecuentes, sin embargo con hábitos de higiene que emite la dependencia y que se deben de mantener durante todo el año, esta incidencia pueda disminuir favorablemente.

En ese sentido Farfán Téllez apuntó, que en esta temporada en donde el termómetro incluso llega a marcar grados bajo cero, se pueden presentar síntomas como flujo nasal, escalofríos y dolor de garganta, derivado de los cambios bruscos de temperatura.

No obstante detalló que medidas como el lavado de manos frecuente, evitar el saludo de mano o beso, aplicar el estornudo de etiqueta y cuidar la alimentación consumiendo alimentos ricos en vitamina c, como la mandarina y guayaba, contribuyen a que los síntomas desaparezcan de manera natural.

“Los cambios bruscos de temperatura pueden desencadenar enfermedades respiratorias, pero pueden ceder de forma natural y no hay siempre la necesidad de medicar con antibiótico, la ciudadanía tiene hábito incorrecto de recibir antibióticos, sin embargo éstos pueden hacer más fuertes a los virus y bacterias y representar riesgos”, dijo.