En el marco del Día Mundial de la Lucha Contra el SIDA, la Secretaría de Salud, en coordinación con el área de Sanidad y Salud Municipal se llevó a cabo diversas actividades, alusivas al tema bajo el lema “Mi salud, mi derecho”.
En las actividades participaron: el DIF Municipal; el Instituto Municipal de la Mujer; El Instituto Municipal de la Juventud; IMCUFIDE; MEXFAM; Secretaría de Salud y Ciudad de las Mujeres, áreas que a través de la colocación de módulos dieron a conocer los servicios que prestan a la ciudadanía.
En el evento, el presidente municipal, Moisés Ramírez Tapia, reconoció el trabajo que realiza cada una de las áreas, instituciones y organizaciones, como parte de la lucha contra el SIDA ya sea en el ámbito local, estatal, nacional y mundial y en las que se destaca la prevención del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH).
Comentó que es importante promover los derechos universales de la salud, pero que es aún más importante que cada ciudadano promueva esos derechos y los respete.
Por otra parte la subdirectora Jurisdiccional Grisel Garrido Guerrero habló sobre la importancia de prevenir y realizarse la prueba de VIH al menos una vez al año, toda persona con una vida sexual activa, aprovechó para exhortar a los jóvenes a llevar una vida sexual con responsabilidad.
Como parte de las actividades los asistentes se llevó a cabo una clase de zumba, sumado a que en los diferentes módulos se realizaron actividades relacionadas con sexo seguro y protegido, prevención de ITS, violencia de género, derechos de la mujer, formas de transmisión y prevención, bebés virtuales, alimentación correcta, prevención de embarazo en adolescentes.
Así también se ofreció una plática donde se habló de la prevención y riesgos, la cual fue reforzada con la instalación del Prevenmóvil para la realización de pruebas rápidas de VIH.