Home General PROMUEVEN DERECHOS HUMANOS EN PLANTELES EDUCATIVOS DE MOLANGO

PROMUEVEN DERECHOS HUMANOS EN PLANTELES EDUCATIVOS DE MOLANGO

0

    •    La CDHEH, capacitó a 115 estudiantes, quienes aprendieron qué son los derechos humanos y que estos les corresponden como personas

Con estas pláticas, la CDHEH, capacitó a 115 estudiantes, quienes aprendieron qué son los derechos humanos y que estos les corresponden como personas, explicándoles la importancia de identificarlos, conocerlos y hacerlos valer

La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo (CDHEH) a través de la Visitaduría Regional de Zacualtipán de Ángeles promovió el respeto mutuo entre las y los alumnos de las Telesecundarias 388 y 484, ubicadas en las localidades de Malila y Atezca, en el municipio de Molango de Escamilla.

En el trabajo constante de la CDHEH por la promoción y difusión de los derechos fundamentales en los planteles educativos, el Visitador Adjunto B en Zacualtipán de Ángeles, Ángel Calixto Santos, impartió la plática técnica “Acoso Escolar o Bullying”.

El Visitador exhortó a las y los estudiantes de nivel básico a respetar  los derechos fundamentales, considerar que a cada derecho le corresponde una obligación, y mantener una sana convivencia con sus padres, docentes, compañeras y compañeros.

Con estas pláticas, la CDHEH, capacitó a 115 estudiantes, quienes aprendieron qué son los derechos humanos y que estos les corresponden como personas, explicándoles la importancia de identificarlos, conocerlos y hacerlos valer.

CDHEH acerca sus servicios a habitantes de Tianguistengo
 
La Visitaduría Regional de Zacualtipán de Ángeles instaló módulo de atención en el municipio de Tianguistengo, donde obsequió material impreso con información de derechos humanos a las personas que transitaban por el lugar.

El Visitador Adjunto B en Zacualtipán de Ángeles, informó a las personas que se acercaron, que la CDHEH es un organismo público, con personalidad jurídica y patrimonio propios, cuyo objetivo es la protección, defensa, estudio, investigación, promoción y difusión de los derechos humanos, así como el combate a toda forma de discriminación.

Además que también procura la reparación del daño por las violaciones de estos derechos por parte de las autoridades o servidores públicos responsables.