Home Nuestra Palabra Flores naranjas

Flores naranjas

0

PEDAZOS DE VIDA

I
Las flores crecen en el campo, luego se arrancan de la Madre Tierra, para acompañar con su muerte a los vivos y también a los que han perdido su última batalla en este mundo de presas y cazadores. Las flores llevan su perfume y lo dejan con los muertos, se ofrece muerte a la muerte y entonces viene el olvido, antes de regresar a tierra, donde el ciclo volverá a comenzar.

Pero las flores del sol, las de cempasúchil, esas solo regresan cada año, para recordarnos a los vivos que los muertos no se han ido, las flores de cempasúchil son las flores del recuerdo, no son las flores que acompañan al cuerpo recién muerto, sino las que adornan su tumba cada año, si es que los familiares lo quieren y si están en México.

II
La alfombra es de pétalos de cempasúchil, por ahí camina la de la mano huesuda, por ahí se va la flaca, y por ahí también llega. Iluminada por el sol, para vivir su fiesta, para sentir su calor, para recordarles a los vivos que algún día regresarán con ella, en tanto haya flores.

Todas se marchitan conforme noviembre se va, se marchitan como si estuvieran olvidadas, pero en un año comenzarán a ser recordadas y los campos volverán a verse llenos de vida, volverán a vestir el color naranja.

III
Antes de derramar la lágrima, que se convertiría pronto en un caudal que llena los surcos de su cara ajada por la sequía, puso el ramo de flores a los lados de la tumba, luego la fuerza le faltó y se derrumbó sobre la lápida, entonces comenzó todo el recuerdo, la distancia del tiempo se había acortado en un recuerdo, se había hecho real como si esos diez años no hubieran sido.

Así es el amor de una madre, de la mujer que llora a su único hijo, que ahora está sepultado y que quizá la espera para tomarla de las manos, para besarla y decirle cuánto la quiere. Ella así lo siento, y así lo quiere, y así los dos salieron del panteón aquella tarde, en la que el cuerpo de una mujer quedó tendido sobre la tumba de su hijo. Fue una tarde de flores de cempasúchil, de esas que sirven para recordar.