Afirma el opositor Ledezma, a su llegada a Madrid
• Fue recibido por Mariano Rajoy
Al opositor venezolano Antonio Ledezma, bajo arresto domiciliario desde 2015, le tocaban cada día dos veces a la puerta. A las ocho de la mañana y las ocho de la tarde.
Los funcionarios encargados de su vigilancia en Caracas le tomaban una foto, estampaban sus huellas en una cartilla y regresaban 12 horas más tarde. Por la fuerza de la costumbre, la escolta se fue relajando poco a poco y el trámite de la noche dejó de ser sagrado.
El jueves, tras planearlo con antelación, cumplió el primer pase de revista con toda tranquilidad, como si no fuera a ocurrir nada extraordinario, y a continuación se escapó por carretera hasta Colombia, dando por seguro que nadie se daría cuenta hasta el día siguiente. Este sábado, al llegar a Madrid en un vuelo comercial desde Bogotá, se sobresaltó al escuchar que se había fugado de Venezuela: “Los presos políticos no se fugan, se liberan a sí mismos”.
Ledezma, de 62 años, ha sido recibido hoy por el presidente español, Mariano Rajoy, que le ha transmitido su compromiso de trabajar por una solución plenamente democrática para Venezuela, que “necesariamente” ha de pasar por la liberación de los presos políticos y la convocatoria de elecciones. Es el primer encuentro de una gira que le llevará por todo el mundo explicando su visión sobre lo que está ocurriendo en su país. “Venezuela no es que esté al borde del abismo, es que está ya en el abismo”, destacó.