Home Región Torneo Nacional de Juego de Pelota Mesoamericano

Torneo Nacional de Juego de Pelota Mesoamericano

0

Con una participación de 17 estados de la República Mexicana, el municipio de Zempoala será sede de la segunda edición del Torneo Nacional de Juego de Pelota Mesoamericano, el cual se llevará a cabo los días 18,19 y 20 de noviembre en la Hacienda de San Antonio Tlochatlaco.

El alcalde Héctor Meneses Arrieta, en la presentación de este evento prehispánico, señaló que esta segunda edición tendrá como sede uno de los espacios atractivos turísticos del municipio de Zempoala: la Hacienda de San Antonio Tlochatlaco, la cual también se encuentra en operación de rescate para la atracción de visitantes.

En esta edición los estados participantes son: Hidalgo, Quintana Roo, Yucatán, Chiapas, Tabasco, Veracruz, Tlaxcala, Puebla, Jalisco, Sonora, Ciudad de México, estado de México, Querétaro, Aguascalientes, Michoacán, Guerrero y Sinaloa, de los cuales destacan equipos de Teotihuacán, Chiapas y Quintana Roo.

La inauguración se llevará a cabo el día sábado 18 de noviembre a las nueve de la mañana dando pie a la serie de eliminatorias durante los tres días de actividades; el torneo se divide en ramas femenil y varonil divididos en tres categorías: amateur, intermedio y avanzado.

El Presidente Municipal indicó que en abril pasado se llevó a cabo el primer encuentro de pelota mesoamericano en Teotihuacán y tuvo la participación de jugadores de ocho estados del país.

De acuerdo con la red oficial de la Asociación del Juego de Pelota Mesoamericano, el juego de pelota simula el movimiento de los astros, para lo que existe una línea azul, representación de Tlauhuizkalpantekuhtli o planeta Venus, de donde parte el juego.

De acuerdo con la simbología los astros rebotan sin salirse de sus límites y nunca rebasaban su órbita.