Home Región Restaurarán el Exconvento de San Martín Obispo

Restaurarán el Exconvento de San Martín Obispo

0

Alfajayucan
    •    Se invertirán en la obra 4 millones y medio de pesos


Serán invertidos cuatro millones y medio de pesos en la restauración del exconvento de San Martín Obispo en su cuarta etapa. En el lugar, la parroquia y el municipio pretenden en un futuro, convertirlo en un recinto cultural.

La Presidencia Municipal, junto con el párroco, Víctor Manuel Castillo y el Obispo de Tula, Juan Pedro Juárez, llevan a cabo las gestiones para restaurar en su totalidad este monumento histórico, que estuvo en completo abandono durante unos 100 años, aproximadamente.

Estos recursos, informó la Presidencia Municipal, serán aplicados en unos techos abovedados del interior de, recinto religioso, los cuales presentan severos daños y que con este presupuesto se avanza en el proyecto de restaurarlo al 100 por ciento.

Es un trabajo, donde se aplicarán las mismas técnicas que se usaron durante la construcción del claustro.

Explica la alcaldía que se hicieron anteriormente trabajos de restauración, donde se colocó loza de concreto, ahora lo que se hará es retirar ese material y aplicar los métodos antiguos.

Se utilizarán materiales propios de la región, que hagan armonía con el monumento, asimismo se van a retirar esos materiales que afectan a la construcción y que no corresponden al peso y que ponen en riesgo a este espacio que pretenden convertirlo en cultural.

En estos mismos días se espera al personal especializado llegue al municipio, para comenzar con los primeros trabajos de restauración del monumento. La alcaldía, explicó, que estos trabajos se estarán coordinando con las autoridades del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), de la Secretaría de Cultura de Hidalgo y de la empresa que ha ganado la licitación.

Asimismo, dio a conocer que junto con la parroquia y la Diócesis, se trabajará en la gestión de los recursos para dejar en condiciones a este monumento histórico. Faltan más etapas, debido a su magnitud en tamaño y las afectaciones que presenta por el paso del tiempo.