TOLCAYUCA
El presidente municipal, Humberto Mérida de la Cruz alertó a la gente para que no sea víctimas de fraude, en la compra y venta de terrenos en el municipio. Sugiere que antes de comprar verifiquen en las instancias correspondientes si cuentan con los permisos.
Dijo que desde agosto se ha estado informando a tolcayuquenses que su gobierno no ha dado permisos para la venta de lotes “mi administración está pendiente en la venta del tema de terrenos, pues hay empresas fantasmas que se dedican a engañar y falsificar documentos”
Los directores de las áreas de Obras Públicas, Catastro y Reglamentos y Espectáculos acudieron a verificar un punto de venta en la colonia General Felipe Ángeles donde ofrecían lotes con la finalidad de revisar que cuenten con los permisos necesarios y cumplan con las leyes, con la intención de que no estafen a quienes buscan crearse un patrimonio.
En el caso del punto de venta en la colonia General Felipe Ángeles, las autoridades municipales solicitaron a las personas que se encontraban promocionando lotes que proporcionaran sus documentos donde acrediten ser los dueños… hasta el momento no han presentado nada.
David Cruz Vázquez, director de Obras Públicas municipales, comentó “Por irregularidades revisamos los terrenos, ya que los fraudes se han presentado en la venta de terrenos que no cuentan con permiso de uso de suelo y tampoco para fraccionar; tenemos problemáticas desde hace 25 años y por este motivo debemos estar pendientes de la situación jurídica en el municipio de Tolcayuca para evitar posibles asentamientos que perjudiquen al municipio en un futuro”
“Quien compre debe ser cuidadoso, respecto a cualquier terreno que les ofrezcan fuera de la mancha urbana.
Andrea García Martínez, directora de Catastro Municipal, detalló: “queremos evitar que la gente caiga en este tipo de fraudes ya que algunos vendedores otorgan contratos de compra-venta apócrifos e informan que el Ayuntamiento ya tiene conocimiento y también se encargarán de poner los servicios, lo que es totalmente falso”.
Finalmente, invitó a toda la población para que se informen que no se conformen solamente con que les muestren la escritura del terreno, es necesaria una serie de requisitos de acuerdo con la ley del Gobierno del estado de Hidalgo; como el permiso de uso de suelo, entre otros.