Home Región Alcalde va en serio en esto de regularizar a las empresas

Alcalde va en serio en esto de regularizar a las empresas

0

Atotonilco de Tula
    •    Se clausuraron varias obras a algunas empresas, tras no cumplir con el pago de las licencias y permiso correspondientes


Estamos regularizando a las empresas, señaló el alcalde Julio César Ángeles Mendoza, por lo que dijo que en días pasados, “tuvimos que clausurar varias obras a algunas empresas, tras no cumplir con el pago de las licencias y permiso correspondientes”.

Dijo que las empresas operaban como Dios les daba entender, ya que no cuentan con licencias de impacto ambiental, licencias de impacto urbano,  de uso de suelo, de construcción y de funcionamiento.

Y que prácticamente hacían lo que querían, ya que al construir alguna área lo hacían bajo ninguna norma y que si bien cumplen con su seguridad interna, pero que en lo que se refiere a los impactos hacia la ciudadanía simplemente estaban olvidados como es el cuidado al entorno ecológico y a la salud de la población.

Sumado a que pagaban de impuesto predial lo que querían, lo que significa que enfrentan un rezago de alrededor de 30 años, de ahí que con el trabajo de la actualización de valores catastrales que realizó el Instituto Estatal de Catastro a petición del gobierno municipal, y que avaló la Asamblea.

Ángeles Mendoza puntualizó que una vez que se aprobó la Ley de Ingresos se busca obtener una mayor recaudación, con la finalidad de que los ingresos que se tengan se retribuyan a la población en obras de infraestructura urbana y servicios públicos de calidad.

Aclaró que si bien en la Ley de Ingresos se contempló un incremento considerable de varios millones de pesos, la recaudación será mayor, pero que las modificaciones se irán haciendo de acuerdo a los recursos extraordinarios que se vayan obteniendo, cumpliendo con todos los protocolos que marca la ley.

Recordó que las empresas estaban acostumbradas a pagar lo que querían y lo que la ley específica, comentó que algunas empresas ya entendieron que se trata de un tema fiscal y que con las actualizaciones los pagos están regularizados y que no se establecen a capricho de nadie.

Julio César Ángeles Mendoza quien fue entrevistado en la alcaldía, luego de sostener una reunión de acercamiento con el apoderado legal de Cemex, señaló que los representantes de la empresa ya entendieron que no se trata de un tema personal, ni político y que menos pueden pagar lo que quieran como lo venían haciendo a través de alguna “palanca”, “eso se acabó en el municipio de Atotonilco, porque ya contamos con el argumento jurídico”.

Agregó que en el caso de Cemex no ha pagado el impuesto predial del 2017 y que tampoco cuenta con licencia de funcionamiento ni con licencia de construcción en algunas áreas donde se ejecutan trabajos de ampliación  y que esos son los temas en los que se ha insistido en que tienen que regularizarse, pero pagando lo que marca la ley.

Comentó que por no contar con la licencias de construcción la Dirección de Catastro clausuró algunos trabajos en la empresa Fortaleza; la obra de introducción del gasoducto, la ampliación de Casas Quma y algunos otros proyectos como el de una Concretera.

Julio César Ángeles Mendoza reiteró que el único fin de regularizar a las empresas es que el municipio cuente con recursos para atender el mayor número de demandas y necesidades de la ciudadanía, así como garantizar que las obras que construyen las empresas cumplan con la normativa y así evitar futuros accidentes como los ocurridos en la Ciudad de México en algunos edificios, por no haber cumplido con la normativa, de ahí que todas las áreas de la administración estén involucradas como lo establece el Plan de Desarrollo Municipal en el que ya trabajan.