En un recorrido hecho para representantes de los medios de comunicación, por lo que será la denominada “Ruta Arqueológica Minera (RAM)”, se mostró parte de los trabajos que se han iniciado, entre los que destacaron las visitas que ha hecho la alcaldesa para conocer de primera mano las necesidades que se tienen en los lugares que se contemplan dentro de la ruta en temas de: vialidad, rescate de los espacios públicos y conservación del patrimonio histórico y arquitectónico de lo que ha quedado en los barrios fundadores como legado de la minería.
Por lo anterior en algunas partes del tramo que va hacia la mina de San Buenaventura, se ha comenzado con la limpieza de caminos a fin de que en el próximo mes se pueda comenzar con las visitas a dicha mina, en donde se puede ver la obra arquitectónica y de ingeniería que en su momento fueron de muy alta tecnología. Espacio en el que se contemplan muros que fueron cimentados sobre la misma cañada tras aprovecharse el accidentado terreno y permitir sostener las haciendas de beneficio, que en su tiempo fueron 14 las instaladas en todo Pachuca.
MÁS INFORMACIÓN EN NUESTRA EDICIÓN IMPRESA