TULA DE ALLENDE
• Octavio Magaña Soto, secretario general municipal señaló que hasta que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) presente de forma amplia el proyecto integral a la comunidad y así conocer a ciencia cierta cuántos árboles serán derribados
Ante la inconformidad y preocupación de pobladores, el gobierno municipal determinó suspender tala de árboles que se realiza como consecuencia de la ejecución de la obra de revestimiento y rectificación de Río Tula, hasta en tanto no se den a conocer las zonas de mitigación que serán reforestadas.
Octavio Magaña Soto, secretario general municipal señaló que durante una reunión que sostuvo con los vecinos de la comunidad de San Marcos y algunas otras localidades, informó que el municipio de Tula de Allende, suspendió la tala de árboles en la obra de revestimiento y rectificación del río Tula, hasta en tanto la Comisión Nacional del Agua (Conagua) presente de forma amplia el proyecto integral a la comunidad y así conocer a ciencia cierta cuántos árboles serán derribados.
Por su parte los colonos expresaron su inconformidad por la tala de miles de árboles en lo que corresponde a la ribera del río Tula e hicieron hincapié en que Tula es una de las zonas más contaminadas del mundo y que con la tala de árboles se afecta considerablemente el entorno ecológico.
El secretario general municipal Octavio Magaña Soto aseguró que el municipio ha pugnado por las alternativas de reforestación y que coinciden con la preocupación de los pobladores por la tala de árboles, de ahí que han hecho participes en mesas de trabajo al personal de la empresa constructora encargada del tramo San Marcos, así como a la Comisión de Agua de Tula, la Dirección Municipal de Protección al Ambiente y desde luego la propia Conagua.
El funcionario municipal recordó que los trabajos de Conagua, indican el desazolve, la rectificación del cauce, y en algunos casos, el revestimiento con concreto en el río, por lo que ha buscado en diferentes reuniones y recorridos socializar el tema de manera que la población esté enterada de qué tipo de trabajos se estarán ejecutando.
Por su parte la empresa constructora sin precisar cuántos árboles serán talados, indicó que cuenta con los permisos de la Federación y que en los documento se especifica las alternativas de reforestación.
Finalmente Magaña Soto comentó que la indicación del alcalde Ismael Gadoth Tapia es atender con amplitud todos los temas, con todas las personas, ya que como indica la actual administración, un buen gobierno es compromiso de todos, por lo que en este sentido no existen colores, solo la voluntad de hacer bien las cosas, y que en respuesta a los vecinos que han expresado su preocupación, fue que el municipio de Tula, solicitó la suspensión de la tala de árboles en la obra de revestimiento y rectificación del río Tula, en tanto la Conagua presente de forma amplia el proyecto integral a la comunidad, pero que el municipio seguirá pugnando por la reforestación.