Los damnificados por los terremotos del 7 y 19 de septiembre recibirán acompañamiento hasta que se restablezca la actividad económica en el país, declaró el secretario de Hacienda y Crédito Público, José Antonio Meade Kuribreña.
En el caso de la Ciudad de México, señaló que hubo apoyo durante la contingencia, en respuesta al reclamo del Gobierno de la Ciudad de México, en el sentido de que no se han recibido recursos del Fonden.
Mencionó que los recursos del Fondo de Desastres Naturales se entregan directamente a los proveedores de los servicios y no a los estados ni a las dependencias. Dijo que a la fecha se han entregado más de 3 mil millones de pesos directamente a los beneficiarios en apoyos para la reconstrucción de vivienda. La semana entrante se aprobará el resto de los techos de gasto que cada dependencia pueda comprometer para hacer frente a la reconstrucción, tras el terremoto del pasado 19 de septiembre.
Esto después de que el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, reclamó que a un mes y medio de la contingencia por el sismo del 19-S, la ciudad no ha recibido “ni un peso” de recursos del Fonden. Señaló que este es burocrático y representa un entramado jurídico, normativo y también administrativo.
Meade Kuribreña indicó que este marte se reunirá con el jefe de Gobierno de la Ciudad de México. “Estamos bastante cerca y bien coordinados”, puesto que “hay bastantes formas como esa coordinación se ha expresado” al margen del Fonden como los programas del fondo de readquisición de viviendas, el fondo para apoyar la reestructuración de edificios y la reconstrucción de edificios nuevos.
Pie de foto:
Los damnificados por los terremotos del 7 y 19 de septiembre recibirán acompañamiento hasta que se restablezca la actividad económica en el país