• El expediente de 1968, liberado con los papeles de Kennedy, acusa sin pruebas al asesinado líder negro de financiación irregular, filocomunismo y “aberraciones” sexuales
La sorpresa vino de otro lado. La publicación de los últimos papeles secretos sobre el asesinato de John F. Kennedy sacó a la luz un sórdido informe destinado a empañar el nombre de Martin Luther King. El escrito está fechado el 12 de marzo de 1968, tres semanas antes de la muerte a tiros del gran líder de los derechos civiles y premio Nobel de la Paz.
Aunque ahora es considerado uno de los grandes héroes de la historia de EU, en su tiempo fue objetivo de un obsesivo seguimiento del FBI. Bajo los efectos de la Guerra Fría, la agencia veía en el reverendo King y su apuesta por la desobediencia civil, los derechos de los negros y su oposición a Vietnam, un elemento desestabilizador de primer orden.
También, como era habitual en la época en que el FBI estuvo al mando del tenebroso John Edgar Hoover, dedica un sustancioso espacio al relato de las supuestas andanzas sexuales de King. Orgías, contratación de prostitutas, atisbos de homosexualidad, “aberraciones y actos innaturales” desfilan sin pruebas por las páginas en un claro intento de enlodar al líder negro, al que se atribuye un florido árbol de amantes, entre ellas la cantante folk Joan Báez.
Todo este aguafuerte ha conducido a destacados especialistas a considerar el documento como un obús de Hoover contra alguien al que consideraba un peligro. “Se trataba solo de dañar su reputación”, afirmó Clayborne Carson, profesor de Stanford.
Un aspecto no aclarado es por qué un informe sobre Luther King figura en los documentos sobre el asesinato de Kennedy. Una posibilidad es el propio deseo de las autoridades de ocultarlo a la luz pública debido a su capacidad para detonar protestas, especialmente después del crimen de King.