“Estamos batallando demasiado, yo creí que sería algo mucho más fácil, pero la verdad es que me equivoqué, la aplicación es muy complicada, muy tardada, además hay zonas donde no hay la posibilidad de la conectividad y eso pues hace que la gente se desespere y el que quiere ayudarte no puedes tenerlo ahí 20 minutos esperando que la aplicación funcione”, señaló
El gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón, señaló que al igual que la vocera del Congreso Nacional Indígena, María de Jesús Patricio, buscará que el Instituto Nacional Electoral (INE) lo autorice a captar firmas en papel en todos los municipios rurales donde hay problemas de conectividad a Internet.
Asimismo, pedirá al organismo que resuelva los problemas que presenta la aplicación para registrar las firmas de apoyo, pues de lo contrario será complicado obtener el registro, aunque confió que sí lo alcanzará.
“Vamos a solicitar nosotros también (que se autoricen las firmas en papel), por ejemplo en el sur de Nuevo León no hay conectividad, y ahí donde se le permitió a Marichuy podemos entrar nosotros también, hay mucha gente que puede firmarnos a nosotros y también en otras zonas rurales de Chihuahua, Durango, y otros estados que no tienen conectividad”, expuso “El Bronco”.
El mandatario estatal señaló que la captación de firmas ha sido más complicado de lo que esperaba y admitió que se equivocó en sus proyecciones, ya que en la entidad apenas alcanzaría a igualar los más de 300 mil apoyos que obtuvo para su candidatura a gobernador en 2015; pero si el INE cambia la aplicación hasta podría recabar el triple de firmas.
Comentó que el viernes el equipo que lo apoya en la tarea de conseguir apoyos estuvo en el INE para pedir que el organismo cambie la aplicación porque “está dando muchos problemas” y espera reunirse con el consejero presidente del organismo, Lorenzo Córdova, la próxima semana, en cuanto le confirme la cita.