Carlos Muñiz Rodríguez, titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario del Estado de Hidalgo (SEDAGROH) compareció ante diputados de la LXIII Legislatura del Congreso del Estado de Hidalgo donde presentó los avances que el gobierno de Hidalgo encabezado por Omar Fayad Meneses, ha tenido en el ámbito de la agricultura en la entidad.
Para fortalecer y permitir el ahorro familiar, así como darle un rostro diferente al campo en el estado Muñiz Rodríguez, por instrucciones del gobernador Omar Fayad, emprendió una serie de apoyos estratégicos de fácil acceso para campesinos y productores integrado por ocho acciones fundamentales con los siguientes resultados: 1. Con la puesta en marcha del programa kilo por kilo en cebada, avena y maíz, se beneficiaron a 4, 013 productores; 2. Por primera vez se logró la producción de más de 2 millones de plantas de maguey, 400 mil plantas de granada y 150 mil plantas de naranja a través de la producción masiva de árboles frutales; 3. La producción de peces llegó a 6 millones 90 mil crías de las especies de carpa y tilapia y, 700 mil crías de trucha arcoíris; 4. A través del mejoramiento genético, se inseminaron 2, 960 vientres ovinos y 500 vientres bovinos; 5. Con la gestión de créditos para pequeños productores y negocios rurales, se otorgaron 782 créditos y 3,360 capacitaciones; 6. Se apoyó en la reconversión productiva de 1, 642 hectáreas, permitiendo el fortalecimiento de la agricultura por contrato y la producción de más de 44 mil hectáreas de agricultura con mayor valor en el mercado; 7. Lo más importante es el crecimiento de las mujeres y los hombres del campo, por ello se brindaron 62, 284 servicios de capacitación y asistencia técnica, para el desarrollo constante de sus capacidades; 8. Se entregaron 21 mil litros de biofertilizante y 1, 132 kilos de abono orgánico.
A través del “Programa de concurrencia con entidades federativas-SAGARPA”, se benefició a 4 mil 627 productores. Con relación a los “Programas hidroagrícolas en convenio con CONAGUA”, se asignaron recursos con una inversión de 331 millones 709 mil 835 pesos, beneficiando a 22 mil productores y 28 mil 231 hectáreas.
En apoyo a los productores que están expuestos a cualquier contingencia climatológica, se protegieron sus productos agrícolas, pecuarios y acuícolas. En materia agrícola se aseguraron 409 mil 322 hectáreas en los 84 municipios, con una inversión de 42 millones 556 mil 956 pesos indemnizando a 8,088 productores afectados; por medio del seguro pecuario catastrófico se realizó una inversión de casi 28 millones de pesos, mientras que con el seguro acuícola catastrófico se cubrieron 768 unidades de producción en 53 municipios con una inversión de 741 mil 858 pesos, lo que permitirá al productor recuperar parte de las pérdidas ocasionadas por fenómenos meteorológicos en beneficio de 2 mil 304 acuacultores.
Por medio del Programa Estratégico de Seguridad Alimentaria (PESA), se beneficiaron a 10 mil 216 familias de localidades de alta y muy alta marginación, contribuyendo mediante apoyos productivos y capacitaciones.
Para garantizar más ingresos en las familias hidalguenses, se impulsó la comercialización con el apoyo 253 proyectos con acciones de posicionamiento de marca, organización e imagen y se creó la marca “Con Sabor a Hidalgo”.
Para contribuir al fortalecimiento del sector agroalimentario en la prevención, control y erradicación de plagas de enfermedades, se diseñaron estrategias de sanidad e inocuidad, beneficiando a 258 mil 877 productores.
Al concluir su comparecencia, el titular de la SEDAGROH reconoció el respaldo del Gobernador del Estado, Omar Fayad así como de las y los integrantes del Congreso Local que han mostrado en los temas agropecuarios al tiempo que los invitó a unir esfuerzos para realizar acciones encaminadas al progreso y bienestar de las familias en Hidalgo.