Home Región Jurisdicción Sanitaria II busca repetir el primer lugar nacional en acciones a favor de la salud

Jurisdicción Sanitaria II busca repetir el primer lugar nacional en acciones a favor de la salud

0

 

La Jurisdicción Sanitaria II de Tulancingo informó que este año trabajará para obtener nuevamente, el primer lugar en activaciones físicas y talleres de alimentación, como ocurrió en 2016; de acuerdo a indicadores de la federación donde Hidalgo alcanzó tal sitio.

Así lo dio a conocer el titular de esta jurisdicción, el doctor César Gutiérrez Chávez, quien implementará estas acciones, junto con su grupo de trabajo, través de la Estrategia Nacional para la Prevención y el Control del Sobrepeso, la Obesidad y la Diabetes (ENPCySOD).

“Para fortalecer las acciones de prevención y promoción como las alternativas más viables para evitar enfermedades, la Jurisdicción Sanitaria de Tulancingo, que comprende los municipios de Cuautepec, Santiago, Singuilucan y Tulancingo, realiza actividades o acciones encaminadas a la prevención y el control de estas enfermedades”, señaló.

Para lograr las metas trazadas, tanto el año pasado como en lo que va de este 2017, la nutrióloga y la activadora física de la Jurisdicción, informó que se deben cumplir con 480 talleres de alimentación y 990 activaciones físicas, distribuidas entre los cuatro municipios durante todo el año.

“Promovemos la adopción de hábitos saludables por medio de talleres y pláticas de alimentación, nutrición y promoción del consumo de agua simple potable, actividad física y rescate de la cultura alimentaria, a fin de revertir la epidemia de las enfermedades y desacelerar la prevalencia de obesidad en la región”, destacó Gutiérrez Chávez.

Por su parte, la activadora física Laura Elizabeth Vargas Martínez puntualizó que la recomendación general es 30 minutos de actividad física al día, además de que caminar para desplazarse de un punto a otro no cuenta como ejercicio.

“Lo importante es la continuidad en la actividad y ser consciente que forma parte de un ejercicio permanente”, concluyó Karina Gutiérrez, nutrióloga en la Jurisdicción.