EN AÑO DE VACAS FLACAS, EL SECRETARIO ROMO
VA POR 15 MIL MILLONES DE PESOS DE INVERSIÓN
El 2018 será un año por lo que se ve y por lo anunciado por el Secretario de Hacienda, JOSÉ ANTONIO MEADE, de vacas flacas, en que se privilegiará dinero para reconstruir al país en los estados donde los terremotos del 7 y 19 de septiembre, así como los huracanes causaron destrozos y daños que urge atender, no sólo en gestos de solidaridad sino de responsabilidad gubernamental, pero que evidentemente repercutirán en la economía de los estados, incluido sin forma de no hacerlo el nuestro, con todo lo que esto significa.
Anticipando este escenario, el gobernador OMAR FAYAD, dijo hace unos días que para evitar recortes en los presupuestos para Hidalgo, le pedía a los diputados federales de nuestra entidad que dieran la batalla a efecto de que se tomara el dinero de donde no hacía tanta falta, como era de los partidos políticos, que tan sólo en el 2018 dispondrán para sus gastos de 6 mil 778 millones de pesos que recibirán del INE, más otra millonada que recibirán de los estados donde están presentes hasta SUMAR UN TOTAL DE 11 MIL 904 MILLONES DE PESOS.
El gobernador FAYAD pidió que los partidos cedan ese dinero para la reconstrucción del país, porque esos millones son del pueblo y en casos como este del desastre, suena lógico que se deje al pueblo su dinero y que los partidos resuelvan sus problemas con el apoyo de sus seguidores y lo que permite la ley de apoyo privado.
No falta quien dice QUE NO, porque sin el apoyo público, los partidos pueden caer en manos de fuentes de apoyo peligrosas, como el crimen organizado y otros apoyos también riesgosos para la nación.
Si esto es cierto, que se vayan al diablo los partidos que vistos así parecen estar a la venta al mejor postor, sin ninguna dignidad, ni real ideología de servicio a los ciudadanos, sino sólo el interés por el poder y el dinero, de tal manera que para ganar son capaces como dicen de vender su alma al diablo para salir victoriosos y así parece que no nos hacen falta.
JOSÉ LUIS ROMO Y LA PESCA DE LOS 15 MIL MILLONES DE PESOS
Por este escenario tan difícil es que llama la atención que en su cuenta de twitter, el Secretario de Desarrollo Económico del Gobierno del Estado, JOSÉ LUIS ROMO, haya escrito lo siguiente: “El Gobernador Omar Fayad ha puesto una nueva meta: 15 000 MDP en nuevas inversiones. Trabajamos para generar nuevos empleos para ti y tu familia.” Y después unas consideraciones en que se hace ver: Crecerá 50 % la meta de inversiones para Hidalgo en Segundo Año de Gobierno: Omar Fayad. Para dejar constancia en un cuadro que en los primeros 12 MESES, la meta era de 10 mil millones de pesos en inversión, pero se superó y la cifra final fue de 13 mil 304 millones de pesos y para el SEGUNDO AÑO la meta es de 15 mil millones de pesos.
Para un año difícil en cuestión de dinero, en que incluso como queda dicho el dinero público se ve recortado y avisado ya por el titular de Hacienda, para el gobernador FAYAD, se presenta como una oportunidad para crecer en plena crisis y seguir aspirando a ser el nuevo destino de desarrollo de México, al que se asoman ya con reconocimiento otros estados, como quedó de manifiesto en el marco de LA SEMANA NACIONAL DEL EMPRENDEDOR, donde se le reconoció a Hidalgo sus logros exitosos expuestos por ROMO en los rubros de LEGISLACIÓN, DESARROLLO ENERGÉTICO SUSTENTABLE, FOMENTO ECONÓMICO Y PROMOCIÓN DE INVERSIONES PRIVADAS.
Y en su exposición llamó mucho la atención lo logrado con los más de 13 mil millones de pesos, destacando los programas PON TU NEGOCIO YO TE APOYO, MI PRIMER EMPLEO entre otros, así como la gran inversión en Sahagún al inicio del año de más de 4 mil millones de pesos de origen chino-japonés-mexicano para el JAC.
Y lo que ROMO ha logrado en Desarrollo Económico, se debe observar en áreas de ISRAEL FÉLIX SOTO, en la Secretaría Ejecutiva de la Política Pública, en Finanzas con JÉSSICA Blancas, en Contraloría con Citlali Jaramillo, en la Unidad de PLANEACIÓN y Perspectiva con LAMÁN CARRANZA, EN Salud con MARCO ANTONIO ESCAMILLA, en Medio Ambiente con BENJAMÍN RICO, en Educación con SAYONARA VARGAS, en Agricultura con CARLOS MUÑOZ y en general todo el gabinete que ha sabido cumplirle al gobernador y a Hidalgo con resultados que es lo importante.
Así la crisis se convierte en oportunidad, porque lo más fácil era hacer de este escenario un pretexto para no caminar, pero al revés es motivo para correr.
Qué bueno que así sea.