Home Orbe Fuga de empresas de Cataluña

Fuga de empresas de Cataluña

0

    •    Además, las compañías paralizan sus inversiones por el miedo a una declaración secesionista de Puigdemont


La marcha de los dos bancos está arrastrando, según fuentes del sector, a otras entidades de menor tamaño, gestoras o compañías de seguros. El viernes hicieron público su traslado Banco Mediolanum y Arquia Banca, la antigua Caja de Arquitectos. La aseguradora Catalana Occidente, en cambio, sigue estudiándolo. En todos los casos, las empresas alegan la protección de clientes y depositantes ante la amenaza de quedar fuera del Eurosistema ni del paraguas del Banco Central Europeo
La amenaza de que el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, declare de forma unilateral la independencia la semana que viene ha acelerado la fuga de empresas de Cataluña.
En dos días, la comunidad ha perdido la sede social de sus dos mayores bancos, CaixaBank y el Sabadell, y de compañías cotizadas como Gas Natural o Service Point.
Sin embargo, un reguero de empresas anunció que están estudiando seguir ese mismo camino, como Freixenet o Codorniu. Los despachos de abogados y consultoras aseguran que los cambios de domicilio continuarán y lamentan que las inversiones se han paralizado.
Todavía es pronto para cuantificar cuántas empresas han decidido mover sus cuarteles generales, pero los despachos de abogados y consultoras las cuentan ya por decenas. Y aun así, explican en uno de ellos, son “una pequeña parte” en comparación con las que han ido a pedir informes jurídicos o de impacto de una eventual declaración independentista.
A pesar de que la respuesta que dan los abogados es que esa proclamación no tendría ningún efecto, muchas compañías deciden irse. Por miedo a perder inversores y financiación internacional básica para su funcionamiento, a sufrir un boicot de sus productos o a quedarse en un limbo legal.
Las empresas cotizadas han sido las primeras en activar los planes de contingencia que, según fuentes del mercado, habían diseñado después de que se aprobaran las leyes del referéndum y de ruptura en el Parlamento catalán. Además de los dos grandes bancos, trasladarán su sede Gas Natural, la biotecnológica Oryzon, la compañía de telecomunicaciones Eurona, la textil Dogi y la empresa de reprografía Service Point. Antes de verano, Cataluña ya había perdido Naturhouse. Siete corporaciones que, en total, están valoradas en más de 52.600 millones de euros.