Home Nación Daños por sismos, en presupuesto 2018

Daños por sismos, en presupuesto 2018

0

CIUDAD DE MÉXICO, octubre 1 (EL UNIVERSAL).- El presidente del Cámara de Diputados, Jorge Carlos Ramírez Marín (PRI), dijo que la discusión y aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2018 se realizará mediante un debate consciente de las prioridades nacionales, pero consistente con las nuevas circunstancias derivadas de los sismos recientes.

Asentó que los grupos parlamentarios atenderán la reconstrucción, pero sin descuidar en absoluto rubros como seguridad, salud, educación y programas de asistencia social, toda vez que son áreas indeclinables, primordiales, que no pueden ser vulneradas bajo ninguna circunstancia.
Dijo que se reorientarán los recursos suficientes para la atención a víctimas y la reconstrucción de las zonas afectadas, por lo que se destinarán los recursos suficientes para atender la emergencia, pero sin dejar de lado la seguridad nacional, programas sociales o servicios de salud, ya que ello vulneraría el futuro inmediato.
El priísta anotó que la supervisión de la reconstrucción debe contener un plan integral que satisfaga las necesidades coyunturales, además de ser reflexivo y sensato.
El diputado por Yucatán agregó que confía en que se habiliten los mecanismos suficientes para que el destino de los recursos sea vigilado y se tenga una completa certeza de su aplicación.
Agregó que al dictaminar las iniciativas del Ejecutivo federal que integran el Paquete Económico 2018, los legisladores tendrán que buscar un correcto equilibrio presupuestario que dé certeza en la consolidación de un panorama con visión de futuro para el siguiente año y los posteriores en el país.
En tanto, el grupo parlamentario del PRD en San Lázaro afirmó que el secretario de Hacienda, José Antonio Meade, tendrá que presentar el próximo jueves —cuando comparezca ante el Congreso—, una propuesta razonable para conformar el fondo nacional destinado a la reconstrucción de viviendas, edificios, hospitales, escuelas, calles y carreteras derrumbados, colapsados o dañados por los sismos de los días 7 y 19 de septiembre.
El vicecoordinador del PRD en la Cámara Baja, Jesús Zambrano, dijo que luego de que más de 700 mil mexicanos quedaron sin techo y de que la reconstrucción pudiera llevar hasta dos años, de acuerdo con diagnósticos de expertos, el reto que viene para el país es serio.