Home Orbe Macron propone un proyecto de “refundación” de Europa

Macron propone un proyecto de “refundación” de Europa

0

Ajustes por los resultados electorales alemanes

    •    El presidente francés propone proyectos en tres terrenos capitales, seguridad y defensa, zona euro e inmigración


Consciente que varios capítulos de sus proyectos chocan con otras percepciones del futuro de la UE, Macron matiza su proyecto de “refundación” abriéndolo a la “geometría variable”: cada miembros de la Unión podrá participar en uno u otro proyecto, abriéndose la posibilidad palmaria de una “Europa a la carta”, “a varias velocidades”, “en varios círculos”, según las cambiantes terminologías de los últimos treinta años de proyectos y refundaciones europeas.
Emmanuel Macron presentó en la universidad de la Sorbona, ante estudiantes y académicos, un ambicioso plan de «relanzamiento y refundación de Europa», de compleja realización práctica, tras las elecciones alemanas.
El presidente Macron había redactado su proyecto original en la perspectiva de un nuevo triunfo de la canciller Angela Merkel, presta a gobernar con los socialdemócratas alemanes. Tras el hundimiento socialdemócrata, «forzando» a Merkel a intentar formar una colación con liberales (euroescépticos) y verdes (federalistas), Macron revisó sus proyectos originales, dejando lo esencial de su hipotética «refundación» de Europa.
El proyecto del presidente francés tiene tres grandes capítulos: “soberanía”, “unidad” y “democracia”. Para reforzar la soberanía europea, Macron propone proyectos en tres terrenos capitales, seguridad y defensa, zona euro e inmigración.
En materia de seguridad y defensa, la pareja Merkel-Macron ya lanzó en el  verano un proyecto de construcción de un nuevo avión militar europeo. Proyecto que llevará meses y años de concertación con otros aliados interesados, antes de comenzar a materializarse.
En lo económico, propone medidas que “chocan” con los euro escépticos liberales alemanes que pudieran formar parte de una coalición con la canciller: un presupuesto común de la zona euro, la elección de un parlamento de la zona euro, un “gobierno” (político) y un ministro europeo de finanzas de la zona euro, se trata de proyectos que han defendido, con matices, otros presidentes franceses. Sin conseguir nunca el apoyo necesario, en Berlín.