Home Región Se quejan de las explosiones en Cemex

Se quejan de las explosiones en Cemex

0

Atotonilco de Tula
    •    Aseguran que éstas han afectado la infraestructura de sus casas, además de la gran contaminación (de polvo y ruido) que causan


Se quejan de que en la inspección de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), llevada a cabo ayer, la empresa, para ser aprobada por los uniformados, dejó de laborar para evitar hubiera polvo, además de que mandó regar con una pipa de agua los caminos y consideraron que las “voladuras” que se realizaron fueron de menor intensidad, para evitar que los aparatos  sismológicos se activaran.

Vecinos de la comunidad de Cuayuca se quejan de las “voladuras” que lleva a cabo la empresa Cemex en los bancos de material; aseguran que tras el uso de explosivos la infraestructura de sus viviendas se ha visto afectada.

Además se quejan de la contaminación generada por el polvo y ruido, por lo que ingresaron un documento a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para que realizara una inspección en los cerros El Jardín y Zoyatla.

Al recorrido de inspección acudieron personal de la Sedena encabezados por el mayor José Manuel Magaña Hernández, personal certificado de Cemex encabezados por el representante legal, Renato Briseño Ibarra, el director de Protección Civil Municipal, Ángel Garrido Ángeles.

La inspección, comentó el notario público número 7, Pedro Velázquez Bárcena, consistió en verificar el uso y comercialización de los explosivos y así conocer el procedimiento que la empresa Cemex lleva a cabo para la explotación de la materia prima para la elaboración del cemento.

Dijo que las dos “voladuras” de ayer se realizaron en los cerros El jardín y Zoyotla, mientras que los aparatos sismógrafos se revisaban para conocer la onda expansiva de los explosivos.

El notario público acudió a petición de la Sedena para dar fe de la inspección solicitada por los colonos del lugar, dijo que los aparatos para medir los sismos se colocaron en las viviendas más cercanas a donde se realizó la prueba.

Para los colonos quienes portaron pancartas con leyendas en las que expresaron su molestia hacia la empresa Cemex por las afectaciones a la infraestructura de sus viviendas, la contaminación generada por el polvo y ruido, dijeron que la inspección fue “simulada”. Aseguran que las explosiones que normalmente se realizan son de mayor intensidad y que eso provoca que las construcciones se cimbren.

Recalcaron que esperan que la Sedena intervenga ante la denuncia que interpusieron ante esa dependencia federal como consecuencia de las fuertes “voladuras”, como la registrada el pasado  el 6 de julio, “La cual fue muy intensa”.
 
Los vecinos del lugar Aarón Ángeles Meléndez y Osvaldo Ángeles Pacheco coincidieron en señalar que “por arte de magia la empresa, al saber que personal de Sedena iba a estar en los cerros, simplemente no laboraron para evitar el polvo y ruido, además ahora si hasta mandaron una pipa a regar y trajeron una ambulancia cuando nada de esas medidas de seguridad se aprecian todos los días.

Para verificar los daños a las viviendas, personal de la Sedena recorrió las viviendas, lo mismo que los trabajadores de Cemex, mismas que los colonos informaron que son alrededor de 300 casas las dañadas por las fuertes explosiones que se registran todos los días.

Cabe hacer mención que el personal de Cemex se negó a fijar una postura sobre las acusaciones de los vecinos y sólo el representante legal de la empresa, Renato Briseño Ibarra. comprometió que más tarde el área de Comunicación Social de la empresa cementera emitiría un comunicado oficial que haría llegar en este caso a Diario Plaza Juárez, al haber sido el único medio informativo que estuvo en el lugar de los hechos.