Home Región SEPH destinará recursos económicos para la Escuelas de Tiempo Completo

SEPH destinará recursos económicos para la Escuelas de Tiempo Completo

0

Ixmiquilpan

La Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH) aplicará recursos económicos extraordinarios en Ixmiquilpan, que serán administrados por los padres de familia en Escuelas de Tiempo Completo.
La presidencia municipal de Ixmiquilpan informó que tras la reunión con el secretario de Gobierno, Simón Vargas y la titular de la SEPH, Sayonara Vargas, se acordó que habría recursos extraordinarios para las escuelas que se encuentran inconformes por el manejo del programa de Escuelas de Tiempo Completo, particularmente el relacionado con la alimentación.
Los recursos extraordinarios comprometidos por la titular de la SEPH, serán supervisados por el Gobierno de Hidalgo y la presidencia municipal, para transparentar su ejercicio.
Este programa comenzaría a finales de este mes, según el acuerdo para resolver el conflicto con los padres de familia y el presidente municipal, Pascual Charrez, quien abanderó, junto con su movimiento SION.
La semana pasada, padres de familia de algunas escuelas del municipio, se manifestaron contra autoridades de la SEPH, luego de inconformarse por haberse concesionado el programa de alimentación a una empresa privada.
Los quejosos afirmaron, que los alimentos que surte la empresa son de mala calidad, algunos de ellos incluso echados a perder o caducos. Sin embargo la molestia, es que eran los padres de familia quienes estaban encargados de administrar los recursos del programa, eran ellos los que decidían la compra de los productos.
Para conseguir que nuevamente les permitan el manejo de los recursos, retuvieron a personal de la SEPH de los servicios regionales, así como  del gobierno del estado. Asimismo programaron diversas manifestaciones.
El miércoles, se manifestaron en Ixmiquilpan frente a la presidencia municipal, más tarde se trasladaron a la ciudad de Pachuca donde sostuvieron un encuentro con los titulares de la SEPH y de la Secretaría de Gobierno.