Home Región Exigen resolución de conflicto en Escuelas de Tiempo Completo

Exigen resolución de conflicto en Escuelas de Tiempo Completo

0

Ixmiquilpan
    •    Padres de familia de diversas comunidades se manifestaron en la presidencia municipal 


Unas 500 personas de diversas comunidades, principalmente padres de familia, se manifestaron en la presidencia municipal, para exigir se resuelva el conflicto con el sistema de Escuelas de Tiempo Completo, debido al presunto mal manejo de los recursos económicos.
La manifestación se dio en contra de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), debido a los supuestos malos manejos del programa, en estas instituciones educativas.
La molestia principal es por los alimentos, debido a un intermediario quien se encarga de surtir a las escuelas.
Los padres de familia subrayaron la necesidad de ser ellos quienes administren los recursos, porque son los que están al pendiente de la calidad educativa de los estudiantes. Un intermediario es un problema que afecta a los alumnos, porque los alimentos son caducos.
Este grupo de inconformes, bloquearon el primer cuadro de la ciudad, donde fueron apoyados por transportistas de las rutas de: Panales, Loma de El Oro y Maguey Blanco.
Los  inconformes externaron su molestia, debido a que por parte de Gobierno del Estado, se concesionó el abastecimiento principalmente de alimentos, a las instituciones por parte de una empresa privada, sin embargo los asistentes repudiaron dicha acción, indicando que ellos son quienes quieren proveer de alimentos a las escuelas del municipio, ya que el producto que se les ofrece es de mala calidad para los estudiantes.
En respuesta se organizó una mesa de trabajo, que fue encabezada por funcionarios de la Presidencia Municipal, en la que se les ofreció el respaldo para acudir a la SEPH y mediante una mesa de diálogo con Sayonara Vargas, secretaria de Educación Pública de Hidalgo y Simón Vargas Aguilar, secretario de gobernación, pudieran resolver la situación.
Cabe señalar que la semana pasada padres de familia de diversas escuelas, retuvieron a personal del gobierno del estado y de la SEPH, para exigir que este programa nuevamente quede en manos de las autoridades de las instituciones educativas.