Quienes suscribimos, ex presidentes del Comité Municipal del Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.) en Tula de Allende Hidalgo, hacemos de manifiesto nuestra postura ante los pasados hechos relativos al nombramiento de la fórmula que encabezará al Comité Municipal de nuestro partido, el día jueves 24 del presente mes y año toma protesta dicha fórmula integrada por Héctor Arana Marín, como Presidente y Libertad García Trujillo como Secretaria General.
Esta acción demuestra la actitud monárquica de Ismael Gadoth Tapia Benítez como dueño absoluto de la voluntad de los priistas del municipio de Tula, demostrando su poder para imponer a Héctor Arana Marín, quien hasta hace pocos días se venía desempeñando como su secretario particular, esto en detrimento de los derechos de la militancia y dejando en claro que la opinión de las bases no sirve y lo único para lo que nos usan es para pedir el voto y llevarlos al poder.
Preguntamos dónde está Fernando Q. Moctezuma Pereda, diputado federal y Marcela Vieyra Alamilla, diputada local, que cuando pidieron el voto dijeron que los priistas éramos la base insustituible de nuestro instituto político; hoy ante su actitud complaciente dejan de manifiesto su pina ignorancia simulada y tendenciosa a favor de la equivocada decisión. Al diputado federal le hacemos un estricto reclamo por su discurso demagógico y de doble sentido ya que en su intervención en la XXII asamblea nacional fortalece a la militancia y hoy en la práctica pisotea a nuestros documentos básicos: La Declaración de Principios, al Programa de Acción, al Código de Ética Partidaria y a los propios Estatutos que norman nuestra vida interna.
Tal parece que la experiencia del pasado proceso inconcluso de renovación de la dirigencia no sirviera para hacer las cosas bien, ya que si el anterior tuvo inconsistencias, el actual contiene el doble, señalaremos únicamente que continuamos sin el Consejo Político Municipal, órgano deliberativo facultado para elegir a la dirigencia en cuestión. Esto denota la ya muy criticada incapacidad de José Leoncio Pineda Godos como presidente del Comité Directivo Estatal del P.R.I. por la clase política hidalguense al tener que importar del Estado de México al secretario de organización, desdeñando la capacidad de los políticos hidalguenses.
Seguramente que con esta declaración seremos señalados como indisciplinados y no institucionales con el partido, pero nos anticipamos a definir el concepto de institucionalidad ya que esto significa el cabal respeto y cumplimiento de las leyes y normas que rigen la vida en sociedad; y la disciplina es el acato a la voluntad de las mayorías encuadrada en el marco jurídico, esto es muy diferente a lo que ellos a su conveniencia conciben. Por lo anterior responsabilizamos a Ismael Gadoth Tapia Benítez, a Fernando Q. Moctezuma Pereda, a José Leoncio Pineda Godos y a Marcela Vieyra Alamilla, por los fracasos y derrotas que pudiera sufrir nuestro partido en el proceso electoral del 2018 en Tula. Con nuestra participación y opinión impulsamos la unidad del partido, respetando la diversidad de opiniones y los disensos, pues ellos nutren también las acciones considerando que la unidad debe oponerse al autoritarismo y la pluralidad no significa anarquía sino diálogo respetuoso.
Aprovechamos la ocasión para informarle a nuestra militancia que continuaremos, los ex presidentes del comité municipal del P.R.I. con lo conducente para anular el nombramiento de la fórmula ante las instancias correspondientes de impartición de justicia partidaria, así como ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, en virtud de que tal procedimiento no cuenta con el sustento estatutario y jurídico.
ATENTAMENTE
Wilfrido Gabriel Barbosa Alonso. Saúl Basurto Guerrero.
Venancio Velázquez González. Julián Nava Silva.
Nicolás Falcón Cruz.