Tulancingo
• Informan a responsables de líneas que las sanciones federales van de mil 800 a 2 mil 500 pesos
La estación regional de la Policía Federal, en Tulancingo, informó que regulará y vigilará el servicio de autotransporte público, sobre todo de la línea México- Tizayuca, luego de las quejas de pasajeros por mal servicio, así como asaltos que se han perpetrado en las unidades, además de accidentes originados por los propios conductores de estos autobuses.
Entre las acusaciones, los usuarios han señalado que las unidades son conducidas a exceso de velocidad; falta de respeto de los transportistas a las señales viales, incluidos semáforos en zonas urbanas, además de hacer descenso y ascenso de pasaje en prácticamente cualquier punto urbano y carretero.
A lo anterior, se suma que recientemente han ocurrido asaltos a los pasajeros dentro de los vehículos, conociéndose por lo menos uno a la semana, en los últimos tres meses.
Por los hechos, representantes de la unidad regional de la Policía Federal se reunieron el pasado fin de semana con representantes de la línea de autotransporte y acordaron establecer zonas específicas para el ascenso y descenso de los usuarios del servicio.
Junto con ello, habrá campaña de información y sensibilización hacia los viajeros, “pues a veces ellos son los que se molestan cuando no se les hace la parada donde piden”.
En cuanto a los temas generales, como unidades que circulan a exceso de velocidad y falta de respeto a las señales viales, se informó a los transportistas que las multas van de los mil 800 a los dos mil 500 pesos.
Se advirtió que en los siguientes días se iniciará la campaña de información y sensibilización solicitada, así como la ubicación física, junto con la colocación de anuncios de las zonas autorizadas de ascenso y descenso de los usuarios del servicio.
En cuanto a los atracos a las unidades, los mandos regionales de la Policía Federal señalaron que se intensificarán los esquemas de vigilancia, tanto para inhibir cualquier tipo de delitos, como para atender las denuncias generadas.
Finalmente, se destacó que estas observaciones serán extensivas a las restantes líneas de transporte público de pasajeros que operan en la región, para que sean tomadas en cuenta y atendidas en su totalidad.