Acaxochitlán
• Destaca importante gestión de recursos económicos a través de diversos programas federales
Cientos de personas se dieron cita, a mediodía del lunes, en el Auditorio Municipal de Acaxochitlán, declarado recinto oficial, para presenciar el Primer Informe de Gobierno de la presidenta municipal, Rocío Jaqueline Sosa Jiménez; en sesión pública de Asamblea, dando cumplimiento a lo establecido en la Constitución Política del estado de Hidalgo, la Ley Orgánica Municipal y demás disposiciones legales vigentes.
Tras agradecer la presencia de cada uno de los asistentes, y sobre todo a los habitantes de este municipio, por haberle dado la oportunidad de gobernarlos; la alcaldesa entró en materia para detallar aspectos de los logros alcanzados durante los primeros 12 meses de su mandato.
Durante la lectura de sus acciones, abordó diversos temas basados en ejes como: el de un gobierno honesto, cercano y moderno; Acaxochitlán próspero y dinámico; Acaxochitlán humano e igualitario; Acaxochitlán seguro, con justicia y paz y Acaxochitlán con desarrollo sustentable.
Describió obras y acciones en favor de la población, desde los niños, jóvenes, adultos mayores y personas de los grupos vulnerables, para quienes dijo su gobierno trabaja fortaleciendo los servicios; aplicando los programas de gobierno y ampliando la infraestructura.
Por lo anterior, la jefa del Ejecutivo municipal dio cuenta de que en el municipio se han invertido más de 150 millones de pesos en obra pública, derivados de diferentes programas sociales.
Una vez que dio cuenta de los detalles durante sus primeros meses de gobierno, la alcaldesa agradeció a su equipo de trabajo y a los miembros de su cabildo; con quienes subrayó, se han consensuado importantes acuerdos para beneficiar a las comunidades, de igual modo agradeció al gobierno federal y estatal, que han brindado su apoyo para que Acaxochitlán pueda avanzar hacia el progreso.
Correspondió al regidor José Castelán Neri contestar al Primer Informe de Rocío Sosa, quien precisó que es importante hacer de la política, sin distinción de colores, una herramienta para que las comunidades del municipio avancen; además, el regidor felicitó a la alcaldesa por el trabajo hecho en el primer año de su administración.
En entrevista posterior, Rocío Sosa agregó que al inicio de su gestión encontró algunos conflictos en el seno de la Asamblea Municipal, que se ha buscado solucionar con diálogos que deriven en acuerdos.
Destacó que en inversiones sociales, el municipio fue el más beneficiado con recursos provenientes de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, con un monto de 18 millones de pesos, para obras en diversos puntos de Acaxochitlán.
Apuntó la construcción que actualmente se hace, de una planta de tratamiento de aguas residuales, en la comunidad de El Tejocotal.
Reconoció que persisten conflictos sociales, sobre todo por la tala clandestina, que actualmente se concentra en la zona de Zacacuautla, “donde lo mismo nos encontramos a personas que defienden los espacios naturales, que a vecinos que defienden a los talamontes”.
También admitió que al inicio de la administración, ocurrieron diversos hechos delictivos, que afectaron sobre todo a las comunidades de Los Reyes, Venta Quemada y El Tejocotal.
“Revisamos los esquemas de vigilancia preventiva y atención a delitos, incluso logramos la captura de un par de personas que fueron señaladas como responsables de dos violaciones sexuales”.
“El barco en este momento navega. Nos dejaron una complicada situación, pero las hemos ido revisando y resolviendo, al punto de tener en este momento el 60 por ciento de las propuestas de campaña atendidas”, concluyó la presidenta municipal.