TIZAYUCA
Cada paquete tiene 20 aves de corral, un tinaco de mil 100 litros, mangueras de goteo y lisas; un costal de alimento, además de 50 plantas de cebolla bola, lechuga orejona, cilantro, perejil, col, lechuga morada y espinacas, entre otras
Fueron entregados 21 paquetes al mismo número de familias que viven en situación de extrema pobreza a través del Programa “Apoyo para las familias que menos tienen”.
El reparto corrió a cargo del alcalde, Gabriel García Rojas, quien informó que el objetivo de este programa es contribuir con la economía de las familias que se encuentran en situación de extrema vulnerabilidad, además de mejorar su alimentación y ofrecerles nuevas alternativas de autoempleo.
Las familias beneficiadas son de las comunidades de: Huitzila, Nacozari, Olmos, Tepojaco, El Carmen, Mogotes, Pedregal, Huicalco, Atempa, Unidad Habitacional y la colonia General Felipe Ángeles.
Cabe mencionar que el programa de Huertos de Traspatio es subsidiado por el Instituto Municipal de Desarrollo Urbano y Vivienda, que dirige Jorge Alberto Gutiérrez Laiza; mientras que la asesoría técnica corre a cargo de la Subdirección de Fomento Agropecuario, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico del municipio.
Durante la entrega explicaron que cada uno de los paquetes de huertos de traspatio tiene un costo de 12 mil pesos, de los cuales, el gobierno municipal absorberá el 66 por ciento de su costo, es decir, que los beneficiarios sólo pagarán 4 mil o 4 mil 900 pesos mediante un subsidio que les ofrecerá el Instituto de la Vivienda.
Cada paquete tiene 20 aves de corral, un tinaco de mil 100 litros, mangueras de goteo y lisas, un costal de alimento, además de 50 plantas de cebolla bola, lechuga orejona, cilantro, perejil, col, lechuga morada y espinacas, entre otras.
El alcalde dijo que el objetivo es apoyar la economía de las familias beneficiadas, mediante la producción de sus propias legumbres y hortalizas, que les permitan tener una alimentación 100 por ciento orgánica y a muy bajo costo.
Agregó que ese programa también tiene la finalidad de impulsar el desarrollo de más de 600 hectáreas de campo tizayuquense; que servirá de muestra a los productores agrícolas de cómo fomentar al máximo la agricultura local mediante la utilización del agua tratada.
Finalmente, en el evento de la entrega, los beneficiarios agradecieron al gobierno municipal por la implementación de este programa que contribuirá principalmente con su economía familiar y la salud de sus familiares, ya que será comida orgánica la que producirán.