Vecinos de la colonia Periodistas en Pachuca, recriminaron el actuar de la presidenta municipal, Yolanda Tellería Beltrán, al haber realizado lo que calificaron como una “ampliación amañada” del contrato que el Ayuntamiento tiene con la empresa Moviparq, mismo que ha generado descontento con gran parte de los habitantes de las colonias aledañas al centro de la ciudad.
Encabezados por Araceli Jiménez y Víctor Licona Cervantes, líder del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Poder Ejecutivo del Estado de Hidalgo (SUTSPEEH), señalaron que implementarán una serie de medidas para demandar la transparencia de los recursos obtenidos por los cajones; ya que según sus cálculos, cada uno de éstos genera anualmente la cantidad de 29 mil pesos.
De igual forma, reprobaron que la empresa Moviparq obtenga el 60 por ciento de ganancias cuando, el Ayuntamiento de Pachuca debería ganar más con la concesión de la vía pública, por lo que enfatizaron que hay varios temas que no sólo se tienen que transparentar sino asumir la responsabilidad correspondiente.
“Hubo una ampliación amañada del contrato con Moviparq que hoy se lleva gran parte del dinero a su bolsillo, recursos que son necesarios en el municipio, como en el bacheo de calles”. Por lo anterior y ante las acciones ejecutadas que han dado resultados en la zona, buscarán que las autoridades hagan un balance ante la ciudadanía sobre los recursos generados por este concepto y por la colocación de los 2 mil 500 cajones.
Ayer, también el Comité Directivo Municipal del Partido Acción nacional (PAN) fijó su postura en torno al tema de los parquímetros, en conferencia de prensa argumentaron que nunca fue promesa de la alcaldesa Yolanda Tellería Beltrán retirar los parquímetros, e incluso reconocieron que las ganancias ahora sean 60 para empresa y 40 Ayuntamiento.