Home Región Entregan Premio Municipal de la Contraloría Social 2017

Entregan Premio Municipal de la Contraloría Social 2017

0

TIZAYUCA
    •    Esta vez fueron vecinos de la comunidad del Carmen, y Emiliano Zapata los ganadores, por las mejores propuestas, respecto al mejor uso de los recursos públicos 


La Secretaría de la  Contraloría Interna Municipal llevó a cabo la entrega del “Premio Municipal de la Contraloría Social 2017” a los tres mejores trabajos que representarán al municipio en la fase estatal y que están conformados por vecinos que tuvieron las mejores propuestas.
El primer lugar fue otorgado a los integrantes del comité de electrificación en la zona rural, de la colonia 2 de Octubre; el segundo fue para la pavimentación asfáltica Felipe Reyes, ambos de la comunidad de El Carmen y el tercero para los encargados de supervisar la pavimentación asfáltica de la calle Naranjos, en la colonia Emiliano Zapata.
En su intervención el alcalde, Gabriel García Rojas, reconoció el trabajo que han realizado los comités municipales. Aseguró que sólo trabajando en conjunto es como se puede lograr un uso,  manejo limpio y transparente de los recursos que se utilizan en la ejecución de obras y acciones que realizan los gobiernos en sus tres órdenes: federal, estatal, municipal.
Agregó que para evitar que la sociedad desconfíe de lo que realiza el gobierno, es necesario motivar la participación de los habitantes a través de los comités ciudadanos, promoviendo el interés y evitando la corrupción de los funcionarios públicos.
Por su parte, la titular de la Dirección General de Vinculación de la Contraloría Social de Gobierno del Estado de Hidalgo, Teresa Minerva Zerón Santillán, comentó que el municipio se ha destacado en materia de contraloría social, con la obtención por parte de los integrantes con el segundo lugar, en el premio estatal, “los comités son la parte que verifica si los recursos se utilizan para terminar obras y acciones encaminadas al beneficio de los pobladores”.
La secretaria de la Contraloría Interna Municipal, Carlota Cuéllar Chávez, precisó que actualmente la transparencia se tiene que aplicar en el uso de los recursos económicos, y que es obligación de todos los servidores públicos, pero es importante que los habitantes también participen activamente.
Invitó a los comités para que participen en las siguientes actividades y generen estrategias y que logren grandes resultados en beneficio de sus comunidades.
El jurado calificador estuvo conformado por Andrés Almazán Rivera, director de la secundaria general “Maestro Justo Sierra”; Enrique Flores Juárez, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) y Javier Paz.
Finalmente, el representante del jurado calificador explicó que los tres trabajos ganadores se calificaron en sus aspectos cualitativos y cuantitativos y cada uno de ellos tuvo propuestas diferentes; lo que permitió enriquecer a las políticas públicas que pondrán en marcha con las observaciones que los integrantes dieron.