En el marco de los cuarenta años del Centro INAH Hidalgo, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), realizará el 7 y 8 de septiembre, el 1er Simposio de Arquitectura Novohispana: civil y religiosa; cuyo objetivo es tratar diversas problemáticas que enfrenta la sociedad mexicana con relación a la conservación y valoración de la arquitectura novohispana.
Lo que se plantea es un foro abierto para discutir aspectos relativos a la caracterización tipológica, el destino originario, teoría arquitectónica, la vocación de los edificios antiguos en la vida moderna, así como conocer el origen y desarrollo de los edificios novohispanos, sus formas estructurales y ornamentales, además de analizar los sistemas constructivos y soluciones prácticas acordes al contexto inmediato.
El simposio, que se ofrece de manera gratuita, tendrá como sede las instalaciones de los salones parroquiales del Ex Convento de San Nicolás de Tolentino, Actopan, Hidalgo y está dirigido a estudiantes, investigadores, arquitectos, artistas, historiadores del arte y público general.
Esta actividad académica contará con la participación de reconocidos investigadores de la UNAM, UAEH, Universidad Pontificia de México, Escuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía, Centro INAH Michoacán, Centro INAH Hidalgo y de la Secretaría de Cultura del estado de Hidalgo, quienes compartirán con los asistentes la relevancia y la calidad de los edificios de nuestro estado, su antigüedad y belleza, ya que se han programado conferencias magistrales, cátedras, ponencias, una visita por el paisaje rural del entorno y del sistema novohispano de captación hidráulica.