“Deben retomarse después de las elecciones mexicanas”
• Cree que “no es conveniente perseguir un acuerdo bajo presión”
Andrés Manuel López Obrador, dos veces candidato presidencial pidió la suspensión de la renegociación del TLCAN hasta después de los comicios. “No es conveniente perseguir un acuerdo bajo presión”, afirmó en una entrevista a The Wall Street Journal. Prometió que, de ser el próximo presidente de México, renegociará cualquier acuerdo que dañe los intereses de su país. AMLO siempre se ha mostrado contrario al TLC, aunque en los últimos meses ha moderado su visión negativa.
“El Gobierno mexicano debe esperar. Y al final será así, porque no tienen tiempo”, subrayó Obrador, que encabeza los sondeos a poco menos de un año de las elecciones federales.
Las palabras de quien ya fuera candidato presidencial en las elecciones de 2006 —en las que estuvo a punto de hacerse del poder— y 2012 llegan en a menos de 48 horas de que empiece en la capital mexicana la segunda de las siete rondas de negociaciones previstas para la actualización del TLC.
En los últimos días Donald Trump ha redoblado sus ataques contra México y ha puesto en duda el futuro del tratado. El Gobierno mexicano, por su parte, ha subrayado que trabaja en un plan B por si EU optase por abandonar el pacto. Poco antes de que se conociese el posicionamiento de López Obrador, el canciller mexicano, Luis Videgaray, había dejado caer que su país abandonará la renegociación si Trump cumple sus amenazas.
El líder de Morena también carga contra la reforma energética del Gobierno de Peña Nieto y promete que no otorgará nuevas licencias de operación en el sector a empresas privadas. “Auditaremos todos los contratos, para asegurarnos de que no hubo corrupción”, afirma. “No aceptaremos que se despoje a México de sus ingresos. Estoy a favor de la inversión privada, pero no permitiré que afecte a los intereses nacionales”.