Tula de Allende
• Conferencia de prensa convocada por José Luis Rodríguez Higareda y Luis Enrique Cadena
Los morenistas recalcaron que trabajan intensamente para reforzar el Proyecto Alternativo de Nación que encabeza Andrés Manuel López Obrador, sabedores de que la ciudadanía debe estar bien organizada para el proceso electoral que se avecina y en el que se juega el futuro de México.
José Luis Rodríguez Higareda y Luis Enrique Cadena, en conferencia de prensa, hablaron sobre los procesos internos que llevará a cabo el partido Morena (Movimiento de Regeneración Nacional), con el objetivo de fortalecer el Proyecto Alternativo de Nación que encabeza Andrés Manuel López Obrador.
Durante la conferencia estuvo presente el dirigente del Movimiento Social por la Tierra, Francisco Chew Plascencia, quien expresó su apoyo a Luis Enrique Cadenas y José Luis Rodríguez Higareda. Ambos competirán por las carteras de coordinadores local y federal del Morena, respectivamente.
Luis Enrique Cadena señaló que en pasados meses el Consejo Nacional de Morena sesionó y definió que los Consejos Estatales son quienes deben consensar sobre los que serán sus nuevos coordinadores distritales, coordinadores estatales y federales; así como distritales locales.
Dijo que durante el registro de los aspirantes a coordinadores se les dio la oportunidad de participar en el proceso a líderes ciudadanos.
Puntualizó que los coordinadores son quienes van a atender los trabajos de organización de Morena en las diferentes secciones, serán elegidos mediante encuesta a la ciudadanía en general y no solamente a la militancia.
Manifestó que la propuesta es que sean personas bien posicionadas; que tengan el respeto de la sociedad y que sean personas que verdaderamente puedan llevar a cabo los trabajos de organización con responsabilidad, “ya que lo que está en juego no solamente es para Morena, sino para la población mexicana”.
Comentó que el Consejo Nacional dio el mandato de estrategia de una organización a través de la conformación de comités en cada sección electoral los cuales deben estar integrados con un mínimo de 8 ciudadanos, pero que la gran labor es fortalecer los propios comités y poderlos duplicar o llegar al máximo de miembros que es de 60.
Se explicó que los lineamientos de la encuesta deberán quedar listos el tres de septiembre y no se preciso el periodo en que preguntará a la ciudadanía las preferencias por los coordinadores, se adelantó que tendrán que quedar listos para el 20 de noviembre fecha en que se llevará a cabo el Consejo Nacional de Morena.
Como coordinador del Distrito local del distrito 14 local con cabecera en Tula participarán Luis Enrique Cadena y José Antonio Vargas, el que tenga mayor preferencia entre la ciudadanía será quien coordine los trabajos de organización, con miras al proceso electoral del 2018.
Para el distrito federal 5 competirán José Luis Rodríguez Higareda, Alonso Jiménez, Fidel Willy Baldo y Abraham Mendoza Zenteno, este último dirigente estatal de Morena.