Home Región Arranca pavimentación hidráulica de la carretera Atitalaquia-El Refugio-Apaxco

Arranca pavimentación hidráulica de la carretera Atitalaquia-El Refugio-Apaxco

0

En cumplimiento a uno de los compromisos el presidente municipal, Julio César Ángeles Mendoza, acompañado de vecinos de la comunidad de El Refugio, ayer dio el banderazo de inicio de los trabajos de pavimentación hidráulica de la carretera Atitalaquia-El Refugio-Apaxco. Reconoció que la obra no podía posponerse, debido a que la arteria se encuentra en pésimas condiciones, “ya era intransitable”.

Aclaró que los trabajos se ejecutarán en una primera etapa en el tramo que comprende de El Refugio a Apaxco y enseguida se pavimentará el otro tramo de El Refugio a Texas.

Advirtió que se necesita la colaboración de las empresas, al ser las que mayormente dañan la infraestructura carretera, con el constante de vehículos pesados que transportan el producto de las factorías.

Señaló: “con actitudes cobardes, fui detenido hace un año, pero no han logrado frenar el desarrollo del municipio de Atotonilco de Tula y que quizás la obra se retrasó un año… pero creo que el pueblo de Atotonilco ya está abriendo los ojos y se está dando cuenta que se merece obras de impacto que cambien su calidad de vida”.

Comentó que la pavimentación de la carretera El Refugio es una de las más grandes y costosas, pero que al mismo tiempo, es la de mayor beneficio para la población en general, no sólo del municipio, sino de municipios circunvecinos, por lo que se debe de contar con la participación de las empresas, “Lamentablemente la única empresa que se ha sumado a los diferentes trabajos es Fortaleza”.

Julio César Ángeles advirtió que si las demás empresas no participan, van a levantar el otro tramo que estaría faltando y tendrá que costarle a las demás compañías pagar esta otra parte.

El alcalde pidió a la ciudadanía exigir tanto a los gobiernos como a las empresas, las obras que se requieren y que para eso, su gobierno da continuidad a las negociaciones para que las empresas paguen lo justo por los daños que han ocasionado a la salud y al medio ambiente de los atotonilquenses, al tiempo que aprovechó para pedir disculpas por las molestias que los trabajos ocasionarán.

Finalmente, dijo que agilizarán los trabajos, pero que la garantía, sin duda, era que será una obra de calidad con durabilidad por más de 20 años.

Cabe hacer mención que al arranque de los trabajos acudió la delegada de la comunidad de El Refugio, Osiris Marín Ruiz y el representante del sindicato de la Industria, quienes le expresaron su respaldo para exigir a las factorías que cumplan como “empresas socialmente responsables”.

También acudió el secretario general municipal, Raúl López Ramírez; la presidenta del DIF, Marcela Martínez Cervantes; la síndica Silvia Laura Sánchez Tovar; el director de Obras Públicas, Emilio Mendoza López, la tesorera, Natalia Tovar y regidores.