La dirigente nacional de la Agrupación de Movimientos Indígenas Urbanos y Campesinos (AMIUC), Susana Reséndiz Díaz, informó que desde esta organización no se dará pretexto para no sumarse al desarrollo del agro en Hidalgo, por lo que aseguró que sumará al proyecto propuesto por el gobierno estatal, siempre y cuando sea para beneficiar a la gente que más lo necesita y en los rubros que más se requiere para generar desarrollo.
Por lo anterior señaló, “nuestros agremiados están concentrados en bajar más recursos para maquinaria y la tecnificación del campo, necesitamos tener la maquinaria suficiente para impulsar la producción de nuestros compañeros, y en eso trabajamos en la AMIUC, ya tuvimos algunos apoyos en otros años, pero es necesario buscar nuevos apoyos y otros para dar continuidad a la cadena productiva”.
Y agregó “habremos de sumar al proyecto que trae Omar (Fayad) para el campo, no daremos pretextos de que no quisimos participar, vamos a poner todo por el todo, más organización y más capacitación, para tener el conocimiento y poder avanzar en el campo, es el trabajo que estamos haciendo y es la forma en que sumaremos, siempre viendo el futuro del campo y de los campesinos, en busca del desarrollo y la soberanía alimentaria”.
De igual forma expuso, que esperan que una vez que se cumpla el año de gobierno de Omar Fayad Meneses, se tengan mejores resultados para el siguiente sobre todo en el tema de la entrega de paquetes de semilla, ya que aseguró que se requieren de gestiones y de mayor sensibilidad que pudiera hacer que la semilla se entregue en tiempo y forma para ser cultivada, ya que este año se entregó tres meses tarde.
Finalmente, comentó que en la AMIUC están en revisión de todos los programas y apoyos de las dependencias, a fin de buscar las mejores gestiones a favor de los agremiados, y aunque dijo que poco coinciden en el tema de los créditos, han buscado asesorías para hacer uso eficiente de estos, por lo que adelantó que al AMIUC también entrará a dicha estrategia implementada por el gobierno estatal.